La octava entrega de Post-it. Arte Contemporáneo Cubano será inaugurada el próximo sábado 16 de octubre a las 5:00 p.m. en la galería Galiano, única sede en esta ocasión, según información de la licenciada Marlene E. Sánchez Márquez, directora de Comunicación del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC).

Al concurso, organizado desde 2014 por la Dirección de Galerías de Arte Collage Habana del FCBC, fueron entregados este año 158 proyectos —57 más que en la edición anterior—, de los cuales seon seleccionar 27, correspondientes a creadores de diez provincias: Matanzas, La Habana, Camagüey, Santiago de Cuba, Artemisa, Mayabeque, Granma, Ciego de Ávila, Sancti Spíritus y Cienfuegos.

Pintura, fotografía, escultura, video instalación, video, técnica mixta y performance son las manifestaciones que forman parte de esta exposición colectiva.

La muestra es resultado del exhaustivo análisis de su jurado de selección, integrado por la curadora Meira Marrero como presidenta; Liesther Amador y Gabriel Cisneros, artistas visuales premiados en Post-it 6, e Indira Carrillo y Patricia Santos, especialistas de las galerías Collage Habana y Galiano, respectivamente.

En su habitual viaje de descubrimiento hacia las infinitas formas de plasmar las artes visuales, Post-it, devenido la propuesta expositiva de arte joven más activa del país, se asume como un certamen resiliente, capaz de adaptarse hacia otras formas de acercamiento al público, de ahí que las experiencias digitales asumidas el pasado año convivan con la tradicional complicidad que se establece cara a cara entre la obra y su receptor. Por esta razón nos acompañarán nuevamente la Red Colaborativa de Artes Visuales Behart (www.behart.net) y Artemorfosis: Plataforma de Arte Cubano (www.artemorfosis.com < http://­www.artemorfosis.com/ >). Las inauguraciones virtuales se anunciarán próximamente porque aún se labora en un grupo de piezas tridimensionales (esculturas, instalaciones ...) que requieren de un trabajo más complejo.

Otorgar protagonismo a jóvenes que sobresalen por su creatividad y talento es el principal objetivo que persigue este transcendente evento, convertido en plataforma por excelencia para la promoción del múltiple y heterogéneo universo de las artes visuales contemporáneas cubanas.

Llega así Post-it 8 en un escenario todavía marcado por la pandemia de la COVID-19, razón que convoca a extremar las medidas sanitarias en la instalación.

Ver además:

Organiza el ICAIC presentaciones cinematográficas especiales por Jornada de la Cultura Cubana