Aunque a lo largo de 2021 año se han desarrollado diversas acciones esperando los 35 años de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), el presente mes de octubre aglutina el grueso de esta fiesta que marca su eje con la celebración del aniversario el día 18. Desde la Casa del Joven Creador de La Habana, con sede en la Madriguera, o el salón de Mayo del Pabellón Cuba, diversas serán las locaciones para esta jornada.
El próximo día 15, una de las actividades que abrirá las celebraciones será el recibimiento a nuevos miembros de la organización en la capital, mientras que el 16, abrigados por el espacio Sábado del libro, se presentarán los volúmenes ganadores del Premio Calendario 2021, con la moderación de Senel Paz.
En el acto central por el aniversario 35 de la AHS se entregará la distinción Maestro de Juventudes al escritor y cineasta, Senel Paz; a la investigadora, Vivían Martínez Tabares; al director de Danza Contemporánea de Cuba, Miguel Iglesias; así como al artista visual, Manuel López Oliva; a René Reyes Blázquez, director de la guerrilla de teatreros en Granma; a Luis A. Figueroa, Historiador, y al maestro fundador del Festival de Jazz, Bobby Carcassés.

Entre las acciones artísticas colaterales podremos disfrutar de una exposición personal del joven Adonis Muiño y se realizará el lanzamiento del video clip del programa De vuelta a la Madriguera, dedicado al Hip hop, titulado Pa que se sienta, con la colaboración de grandes figuras del pentagrama como César Pupi Pedroso y Pancho Amat, entre otros.
Otra de las motivaciones que mueve a la vanguardia que integra la AHS en la sede habanera es la de salir hacia la comunidad, para vincularse con la gente y el barrio, y con ese propósito se están gestando diversas propuestas desde la Casa del Joven Creador en La Madriguera, según explicó Rey Montalvo, trovador y vicepresidente nacional de esa organización.
Otras informaciones: