Con el reconocimiento a personalidades y proyectos comunitarios de significativos aportes a favor de la Cultura de la localidad, finaliza este 30 de septiembre la 40 edición de la Semana de la Cultura del habanero municipio de Playa.

Concierto de El Jilguerito en El Sauce. Foto: Cortesía de la Dirección de Cultura de Playa

Luego de varios días de intensas jornadas cierra la celebración con una actividad ya tradicional y esperada: se trata de Honrar Honra, espacio que en esta oportunidad distinguirá a la artista de la plástica contemporánea Flora Fong y al tonadista e intérprete de la música campesina Antonio Alberto Iznaga Morejón, El Jilguerito, considerado entre sus más dignos exponentes, que tuvo a su cargo un concierto en el centro cultural El Sauce como parte de los festejos.

A ambos se dedicó la Semana de la Cultura, diseñada para ratificarles el aprecio y agradecimiento de los pobladores de la demarcación con diferentes espacios concebidos en el entorno digital y presencial.

Fue el caso del Museo Municipal de Playa, sitio al que Flora ha demostrado eterna amistad y estar siempre presta a la cooperación y al intercambio. Al decir de la máster en Ciencias Teresita Labarca, la artista y sus obras encuentran espacio en las salas expositivas de la institución, donde se exhiben tres piezas en las que campean la herencia asiática, la cubanidad y la vital naturaleza. “Por eso cada vez que se disfruta de Paisaje, El Bosque y La hoja estaremos de mano y corazón con Flora Fong, la amiga del museo y de la cultura cubana”.

Asimismo, el reconocimiento a proyectos comunitarios como parte de Honrar Honra llegará a los que han entregado mucho arte y enseñanzas a los playenses, y se han distinguido por su permanente cooperación con los barrios, al decir de la jefa del Departamento de actividades en la Dirección Municipal de Cultura, Clarie Yanet Samiñón Carballo. Los proyectos son Kcho Estudio Romerillo, Lucecita, Proyecto Fuster, Proyecto Yeti, Cuentaconmigo y Artnos.

Durante la semana se festejó el aniversario 60 de creada la biblioteca Manolito Aguiar, situada en la comunidad de Jaimanitas, y hubo una exposición en línea con la obra del talentoso creador Maisel López, reconocido por los rostros infantiles en paredes de La Habana.

Poner punto final al evento cultural más importante de ese territorio costero es apenas un punto de partida para que creadores y directivos continúen estrechando alianzas con instituciones, incentiven el diálogo y conciban nuevas ideas sobre el trabajo que tanto precisan hoy las comunidades más complejas y desfavorecidas, pues la cultura también está llamada a ser una herramienta de transformación social, como sostiene la directora municipal del sector en Playa, María Carla Vaillánt Bosalongo.

Flora Fong, la eterna amiga del Museo de Playa Foto: Lissette Martín

Otras informaciones: