El habanero municipio de Playa está de plácemes con la llegada de la Semana de la Cultura del territorio –del 23 al 30 de septiembre- dedicada en su 40 edición a la artista de la plástica contemporánea Flora Fong y a El Jilguerito, (Antonio Alberto Iznaga Morejón), tonadista e intérprete de la música campesina, considerado entre sus más dignos exponentes.
La celebración, enmarcada en los festejos de San Jerónimo, santo patrón de los barrios de Puentes Grandes y La Ceiba, tuvo su jornada inaugural con el coloquio Transformando Mi Barrio, a cargo de especialistas de la Dirección Municipal de Cultura de la demarcación, quienes abordaron cómo propiciar cambios en comunidades con desventaja social como Buena Vista, Puentes Grandes, La Corbata, El Romerillo y Las Canteras, donde hoy crecen las acciones en bien de sus pobladores.

Se habló de que no falte una mirada hacia otros escenarios del territorio, a partir de estrechar alianzas entre artistas y creadores, integrantes de proyectos comunitarios, y toda persona deseosa de aportar ideas, con el concurso de instituciones como Artex, la Egrem, el Consejo Nacional de Artes Plásticas, o la Universidad de las Artes, entre otros.
El Museo Municipal de Playa se suma al homenaje a Flora Fong, mientras que en el entorno digital podrá disfrutarse de la gala de aficionados de las artes escénicas, con presentaciones del talento no profesional de las cinco Casas de Cultura radicadas en la localidad, las que igual están a cargo de una exposición fotográfica.
La biblioteca Manolito Aguiar, situada en la comunidad costera de Jaimanitas, festejará el 60 aniversario de su creación, una fecha que, de acuerdo con la directora municipal de Cultura en Playa, María Carla Vaillánt Bosalongo, anima otros pretextos como lo es suscitar un intercambio sobre el alcance e influencia de las tres instituciones radicadas allí y su acompañamiento a los centros educacionales del territorio.

Para la obra del talentoso creador Maisel López, reconocido por los rostros infantiles en paredes de La Habana, hay un espacio en esta semana con una exposición en línea prevista para el 29 de septiembre, día que además se dedica a la presentación del concierto de El Jilguerito.
La sala Juan Formell, del centro cultural El Sauce, acogerá un momento tradicional de la celebración. “Se trata del espacio denominado Honrar Honra, homenaje a personalidades con sistemática y sobresaliente labor de impacto en el panorama cultural del municipio, que en esta oportunidad lo dedicaremos a enaltecer los aportes de seis proyectos comunitarios como son Kcho Estudio Romerillo, Lucecita, Proyecto Fuster, Proyecto Yeti, Cuentaconmigo y Artnos”, anunció María Carla Vaillánt.
A juicio de la directiva, esta 40 edición de la Semana es una invitación a incentivar el diálogo, a concebir nuevas ideas sobre el trabajo que tanto precisan hoy las comunidades más complejas y desfavorecidas, donde la cultura también debe ser una herramienta de transformación social.
Ver además: