Nuevamente una propuesta televisiva basada en la idea original del destacado director y guionista de audiovisuales Amílcar Salatti, deja ese sabor de lo vivido a través de la serie Promesas –a cargo de la reconocida directora de televisión Mirta González Pereira- que transmite el canal Cubavisión a partir de las diez de la noche.
El capítulo Vladimir, dirigido por Joel Infante y escrito por Alberto Luberta, muestra esa capacidad narrativa del dúo Luberta-Salatti para adentrarse en la vida de un joven que padece de una extrema gordura y descubre cómo el amor puede darle un sentido desconocido a la vida.
El actor Rolando Rodríguez, asume un protagónico de lujo. Nadie puede esconder la real situación anatómica del joven que asume un personaje para el cual deberá poner más que todo su talento en su construcción psicológica y hacerlo con la precisión que requiere evadir clichés o facilismos relacionados con los elementos estéticos que (lamentablemente) rigen a partir de estereotipos, donde los gordos, en este caso, no son aceptados.
La secuencia de la historia mantiene el ritmo dramático (impredecible) que no se aparta un ápice de lo real contemporáneo vivido, en ese mismo momento, por millones de telespectadores, entre los cuales el referente de Vladimir (héroe para algunos y valiente para todos) es secundado por una Paula Alí (Lolo), que mantiene ese toque de magia en las escenas, específicamente en los primeros minutos cuando lanza su promesa y estimula todos los resortes del sincretismo cultural y religioso cubano hacia un punto en el cual se preconiza una característica de la cubanía que ha trascendido en el tiempo y tiene enorme fuerza en estos meses de pandemia.
Los parlamentos asumidos por la joven Flora Borrego, en el papel de Mariela, nos lleva a un análisis compartido (otra vez dentro de los estereotipos) pero con una profundidad meridiana al saber combinar la expresión psicológica de su personaje en un contexto en el cual cada palabra escrita en el guion pudiera perderse de no asumir la extrema carga de formar parte cercana de un Rolando Rodríguez –a quien vivimos en la serie Lucha Contra Bandidos, en su personaje Yeyo, totalmente creíble y fuera de serie.
Aramis Delgado, como nos tiene acostumbrados, destaca por la magia de ese personaje secundario a través del cual fortalece –sin excesos- la contrapartida de representar otra de las características del cubano: filósofo, psicólogo y maestro de la vida.
Mención especial merece la edición y posproducción a cargo de Giselle Crespo, quien declaró las difíciles condiciones en las cuales debió trasladarse a las locaciones que muchas veces eran las casas de los propios actores. Sin embargo, logró hilvanar cada capítulo de manera independiente y como parte de un propósito a través del cual se logró llegar a término “todo este proceso vino el tornado, inundaciones, la pandemia… Fue todo un cúmulo de contratiempos que nos dificultaron aún más el trabajo, al punto de que uno de nuestros temores era precisamente que la serie envejeciera. Sin embargo, todas las historias son contadas desde lo humano, y eso ayuda a que los capítulos puedan estar vigentes y se puedan ver y disfrutar desde todas las partes del mundo, en cualquier momento y desde todas las perspectivas”.
La segunda historia de la serie Promesas adelanta lo que se viene en este tipo de series cortas que pueden ser mucho más de lo esperado siempre que funcione la fórmula de buenos guiones como los escritos por Salatti, Luberta, Serguei Svodoba, Eurídice Charadán y Lil Romero, bajo la dirección de puesta en escena de Yoel Infante, Ricardo Miguel González, Jorge Campanería y José Víctor Herrera.
Ver además:
Buenas tardes, una buena serie , pero el horario no acorde a los que trabajamos , este capitulo no lo pude ver , espero en algun momento lo repitan. Sldos
Saludos, es una lastima que no la retransmitan, vi el primer capítulo la semana pasada pero me perdí este porque lo pusieron tarde.
Y Paula Ali?
Transmitidos solo 2 capítulos y ya merecen aplausos todo el colectivo. Excelente desempeño actoral, Guión, Edición y Dirección. Tenemos que ganar más en la selección de las bandas sonoras y en lo útil y orgánico del suspenso (misterio de lo por venir en la serie). En eso se afirman mucho las series extranjeras, que en ocasiones llevan mucho menos trama que esta. Coincido en la necesidad de una retransmisión. Gracias!!!
!No pude ver el segundo por estar en apagón! ¿Lo retransmitirán en algún momento?