El museo del proyecto Crónicas, perteneciente a la Oficina del Programa Martiano, comenzará a realizar sus muestras del mes de forma virtual a partir de este 19 de mayo, a propósito del aniversario 126 de la caída en combate del Héroe Nacional Cubano José Martí.

Para celebrar además el Día Internacional de los Museos, se ha concebido esta muestra en línea, -se accede a través de Crónica Archivo del doctor Armando Hart Dávalos-, donde podrán apreciarse en imágenes la figura de Martí y de una maqueta de la Fragua Martiana, espacio declarado Monumento Nacional, donde se sedimentan los valores patrióticos y morales en las nuevas generaciones.
También se exhibirá la bellísima instantánea hecha por el fotógrafo y documentalista cubano, Roberto Chile, a las manos de Hart sosteniendo una rosa blanca, cual símbolo de la raigal martianidad del destacado intelectual y político cubano, quien fuera nombrado en 1997 director de la Oficina del Programa Martiano, al tiempo que creó y presidió la Sociedad Cultural José Martí, considerada como la responsabilidad más importante que le habían dado en su vida.
La promotora cultural de Crónicas, Ana María Hernández Guarson, comentó a Tribuna de La Habana que aunque no pueden realizarse las habituales muestras presenciales por la situación sanitaria, el museo sí se dedicará cada mes a darle visibilidad a una muestra que evoque algún tema relacionado con fechas históricas y con la vida y obra de Hart.

Recordó que Crónicas es un macroproyecto sociocultural comunitario, dirigido por la doctora Eloísa Carreras Varona, cuya misión es conservar, investigar y promover por distintas vías y medios, el pensamiento y la historia cubanos desde la cosmovisión de Hart, a partir de su Fondo Personal de Archivo.
En estos momentos, Crónicas imparte a través de un grupo de WhatsApp, un taller de apreciación literaria del libro Fe, trazos en mi memoria, que forma parte de los 16 capítulos de la serie Cuba, una cultura de liberación, compilación realizada por Carreras Varona.
“Es un taller para que alumnos de la enseñanza preuniversitaria profundicen sus conocimientos en las asignaturas de Historia y Cultura Política”, indicó Hernández Guarson.
Otras informaciones: