El libro Cuentos (casi) completos, del escritor puertorriqueño Manuel Ramos Otero, fue presentado por el dramaturgo cubano Norge Espinosa y su compilador y prologuista el puertorriqueño, Arnaldo Cruz-Malavé, este 17 de mayo de manera online, a través de la página de Facebook de esta institución, desde la Sala Manuel Galich, de la Casa de las Américas.

Esta compilación se realiza por primera vez reuniendo textos encontrados en la biblioteca de la Universidad de Columbia; bajo la edición de Caridad Tamayo y diseño de Pepe Méndez, quien es Premio de Diseño 2021. 

Foto: Portada de libro

Ramos Otero es posiblemente la figura más polémica de las letras puertorriqueñas, además de un vanguardista, teatrista, activista por los derechos sexuales. En ese sentido, estamos en presencia de un texto también político, en el que el escritor "expresa su participación en la discusión de la historia nacional de su país, en la incorporación del sujeto puertorriqueño a la realidad norteamericana y las enormes disquisiciones que llegan hasta el día de hoy".

Al decir de Norge Espinosa "este texto de Casa de las Américas es el mapa más completo de su narrativa, el título incluye la palabra 'casi' porque el propio Manuel negaba todo lo que pudiera ser un punto final, se reconocía en ese espacio en que lo incompleto decía otras cosas”.

Aunque falta en esta compilación su poesía, su teatro, sus artículos y otras zonas en las que demostró su vocación de vanguardia y ruptura, se puede encontrar a un Manuel "casi" completo con cuentos desde una convicción más clásica o convencional hasta otros más ambiguos.

Al final  Espinosa aseguró que tal vez no fue hasta la aparición de la figura fabulosa y polémica de este autor que un escritor puertorriqueño asumió por primera vez, abiertamente y sin ambages, una identidad sexual minoritaria y disidente como escritor homoxesual.

La obra puede adquirirse de momento en la librería de Casa de las Américas; más adelante podrá adquirirse en las librerías cubanas, y quizás en las de Puerto Rico.

Vea también: 

Ivette Cepeda: 10 años de música y más

Entregan Premios Habana 500 en Cubadisco 20-21