Con la organización del Consejo Nacional de Casas de Cultura (CNCC) y el auspicio del Ministerio de Cultura (MINCULT) y la Productora Audiovisual Lía Videos se realiza hasta mañana 3 de abril, de manera virtual, la primera edición del Concurso Baila en Cuba por el Triunfo.
Gracias a las alianzas establecidas entre el MINCULT y el Instituto Cubano de Radio y Televisión las sesiones del evento se transmiten por el Canal Clave, entre las 6:00 y las 8:00 de la noche y de igual manera la cita se desarrolla a través de la plataforma Streaming Cuba.
En la transmisión televisiva, conducida en vivo desde el Teatro Heredia de Santiago de Cuba por Nataly Ruiz y Dayron Chang, se conoció que compiten 48 parejas aficionadas de todo el país, organizadas por tres regiones: Occidente, Centro y Oriente y que la gran final está prevista para el 8 de mayo, Día del Son Cubano.
Durante la primera jornada este jueves contendieron 15 parejas del oriente cubano y triunfó la número ocho, compuesta por Dayana García y Leonar Hechavarría, de Santiago; hoy se presentarán las de la región central y el tercer día se podrá ver el desempeño de quienes viven en el occidente de Cuba.
El jurado se encuentra presidido por Johannes García, Premio Nacional de la Danza e integrado por Fernando Medrano, director de la compañía folklórica Camagua, de Camagüey; Jorge Luna, director y coreógrafo del All Stars de Santiago de Cuba; Marta Meneses Mirabal, directora municipal de Cultura en Santa Clara, Villa Clara; y Nitza Sotolongo, especialista principal de danza del CNCC.
Baila en Cuba, que saluda el aniversario 62 del Triunfo de la Revolución, incluye los videos de los concursantes, entrevistas donde se presentan los aficionados desde sus Casas de Cultura y las opiniones especializadas de los jurados.
Tanto los televidentes como los internautas pueden votar por la pareja más popular de cada región a través del sitio web: www.streamingcubaplus.com/bailaencuba/ y como premio los seleccionados por la población recibirán una sesión de fotos en el Estudio A4 de Santiago de Cuba.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Muy buena las parejas 7,8 y 9 del occidente.
Excelente programa..que gane el mejor..estamos en familia
No me enteré. Lo repiten?
Buenas Excelente idea y programa alegre entretenido Presentadores simpaticos Bailadores dandolo todo y alegres Jurado muy serio y poco divertido en un concurso de pueblo proveniente de las casa de cultura y jovenes bailando musica cubanisima. Para decir los errores de las parejas pueden ejemplificar como uno de los miembros del jurado el mas joven, no cuestiones generales de la metodologia y otros de este baile popular. Sugiero q como en otros certamenes de destaque lo positivo del paso, ritmo, uniformidad de la pareja y otros tantos criterios a evaluar en la interpretacion de las parejas. Y q en conversavion con cada una le msnifiesten los q falto o pueden mejor para su interpretacion para ayudar a estos jovenes esforzados y que los criterios nunca se basen en las frases , apreciaciones no confirmadas como manifestacion: parace q no se ha entrenado bien, o lo suficiente, parece q hace tiempo no bailan juntos, etc. FELICITO A TODOS LOS JOVENES PARTICIPANTED POR SU INTERED EN MSNTENER Y DISFRUTAR UN BAILE TAN POPULAR Y CUBAMO COMO EL CASINO QUE ES LO QUE HACE FALTA QUE DIDFRUTEM ÑO NUESTRO AUN CON PANDEMIA Y LE DEMUESTREN TAMBIEN AL MUNDO QUE LA JUVENTUD CUBAMA ES DIVERTIDA Y DISFRUTA DE.NUESTRA CULTURA OJALA MUCHOS ESPACIOS DE LA TV HAGAN LLEGAR ESTOS TIPOS DE PROGRAMAS PARTICIPATIVOS DE PUEBLO Gracias