Con una jornada de homenajes será recordado el inolvidable pianista y compositor cubano Adolfo Guzmán en el aniversario 101 de su natalicio, dio a conocer, este miércoles, la Empresa Provincial Comercializadora de la Música y Espectáculos (EPCME) que lleva su nombre y que arriba a sus 40 años de creada.
En declaraciones ofrecidas por su director, Joaquín M. Avilés Jardines, la campaña incluye presentaciones online con la música del autor de No puedo ser feliz, a cargo de artistas de su catálogo, así como la entrega de reconocimientos a diferentes personalidades.
Denominada “40 años y más”, la agenda de actividades de la Empresa Adolfo Guzmán prevé un concierto especial bajo la dirección del maestro Hugo Oslé, denominado Guzmán Vive, donde el repertorio ha sido seleccionado con celo, y las voces, fundamentalmente jóvenes, continuadoras de la colosal obra.
Con transmisión el próximo 10 de abril, previa grabación con todas las medidas sanitarias frente a la COVID-19, el espectáculo virtual mostrará a solistas como Bárbara Janet Martínez, Carlos Gil Vargas y Daniel Enrique Pérez, entre muchos más.
Como elemento distintivo, estará el joven pianista Elías Fadel Fayat, reconocido como alguien que toca el instrumento “a lo Guzmán” ya que consigue una sonoridad que evoca al notable instrumentista.
Asimismo, como parte de los festejos por los ocho lustros de la EPCME, se inaugurará la galería que lleva el propio nombre del maestro en uno de los salones de la institución; un lugar donde los artistas podrán fraternizar, debatir, crear e incluso tocar el piano que se ubicará en el lugar.
Además, Frank Federico Boza, líder de la Orquesta Isla Caribe, anunció otra presentación online, prevista a transmitirse el próximo 23 de abril, la cual celebrará también las cuatro décadas de recorrido del conjunto por los escenarios en defensa de géneros como el son y el sucu suco.
La jornada final por los 101 años del maestro Adolfo Guzmán, señaló Avilés, se efectuará sin presencia de público, con otro concierto que tendrá lugar en el teatro América, justo el día de su natalicio (13 de mayo), y a través de los canales oficiales del Ministerio de Cultura, la Dirección Provincial de Cultura de La Habana, y otras plataformas digitales.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones: