Relevantes creadoras de la plástica dedican a la importante pintora Concha Ferrant, la exposición titulada Las galas de mi rosal, organizada por el proyecto cultural Corral Falso 259, en el habanero municipio de Guanabacoa, la que puede ser apreciada a través de las redes sociales de Facebook y Telegram.
Conforman la presentación, obras de 17 creadoras. Son ellos, Lesbia Vent Dumois, Julia Valdés, Zaida del Río, Flora Fong, Alicia Leal, Iris Leyva, Hilda Vidal, Rocío García, Teresa Sánchez, Yamilet Pardo, Inés Garrido, Grisel Rivera, Lidia Aguilera, Rosa M. de la Cotera, Irene Carreño, Hilda María Enríquez y Yasbel Pérez, quienes evocan, desde su impronta y sus particulares formas de expresión, a una de las creadoras más significativas del pasado siglo, que además de su sólida obra legó un ejemplar magisterio.
Tomás Núñez ha sido el promotor del homenaje, quien destacó a Radio Reloj que la exposición, aunque se presenta en estos momentos de forma virtual, debido a la situación epidemiológica, tan pronto las condiciones lo permitan podrá ser apreciada de forma presencial.

Concepción María de la Asunción Ferrant Gómez (Concha Ferrant), nació en Guanabacoa, también conocida como la Villa de Pepe Antonio, el 28 de febrero de 1882. Estudió en la Academia de San Alejandro, teniendo como profesor al maestro Leopoldo Romañach. En 1918 continuó estudios en el extranjero, poniéndose en contacto con artistas norteamericanos e ibéricos. A su regreso a La Habana, en 1924, inaugura una exposición personal con 26 óleos, que tuvo una gran acogida por el público y la crítica de la época.
Por su parte, en la exposición Iberoamericana de Sevilla, celebrada en 1928, uno de sus cuadros mereció Medalla de Oro.
Esta gran artista, con un talento multifacético, se desarrolló también en la escultura. Los temas de sus óleos abordan preferentemente el paisaje cubano, el europeo y elementos afrocubanos, algunos de sus trabajos ilustraron las portadas de la Revista Bohemia, reconociéndose así su obra y su difusión.
En 1943 se le distingue con el título de Hija Predilecta de Guanabacoa.
Sirva esta muestra para homenajear a esa humilde y sencilla mujer que fue Concha Ferrant, con las obras de estas féminas en el Día Internacional de la Mujer, a celebrarse el venidero 8 de marzo.
(Fuentes: Con información de Radio Reloj, perfil de Corral Falso 259 en la red social Facebook y enciclopedia cubana Ecured)
Otras informaciones: