La producción de una nueva serie humorística para la televisión cubana constituye uno de los proyectos más recientes promovidos por el cineasta Rolando Peña Lorenzo (Roly), director cubano de programas televisivos, la cual se prevé estrenar en la próxima etapa estival en Cuba.
En declaraciones exclusivas a la ACN, el conocido director de televisión explicó que se trata de un programa de una duración de alrededor de 27 minutos, en el cual se desarrollará una comedia de situación, donde los personajes tienen que convivir en un contexto determinado y enfrentar los diversos problemas que surgen en correspondencia con sus intereses.
Los protagonistas de la serie serán los integrantes del grupo humorístico Etcétera, profesionales del humor que en sus obras combinan el arte teatral con el del humor, donde cuidan cada detalle en la dramaturgia de los personajes y la puesta en escena.
También intervendrán, aclaró el cineasta, otros humoristas y actores cubanos, conforme al guión y su desenvolvimiento en escena, donde no está establecido un determinado estereotipo en el proceso de selección.
Ya se produjo un capítulo cero, conocido a su vez como piloto, el cual facilitó el proceso de aprobación de la serie por la Televisión Cubana e incluyó la participación de artistas invitados como Jorge Martínez,
Rigoberto Ferrer, Carlo Gonzalvo y Jorge Díaz, subrayó.
Este capítulo piloto fue presentado al público por primera vez a finales de 2020 en el teatro Comandante Eddy Suñol, de la ciudad de Holguín, como parte de las celebraciones por el aniversario 15 del grupo
humorístico Etcétera, testigo de su surgimiento y desarrollo profesional, donde se pudo medir la aceptación de este material, cuyo estreno esta previsto para el verano del presente año.
Hasta la fecha no se definido un nombre, precisó, y por el momento lo identificamos por Etcétera Etcétera, con motivo al grupo humorístico que protagoniza el espacio, pero sí se ha conceptualizado la realización de dos temporadas de alrededor de 12 o 13 capítulos cada una, incluida la que se llevará a escena en el invierno.
Roly Peña es un director de programas televisivos conocido por espacios como las series juveniles Enigma para un verano y Coco verde, y su más reciente producción, LCB: La otra guerra 2, quien considera que la
aprobación de la nueva propuesta humorística por la Televisión Cubana representa una forma de ofertar diversas opciones a la audiencia, conforme a sus gustos en el ámbito del humor.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:
Esperamos con ansias una buena serie humorística, confiamos en que si está Roly Peña al frente tenga calidad, él ha demostrado ser muy buen realizador. En cuanto a los humorísticos que se trasmiten ahora, hay muchos comentarios en la calle, el programa de Pánfilo algo agotado en sus guiones, redunda una y otra vez en los mismos temas, es muy usual el las televisoras internacionales que este tipo de producciones " refresquen ", se tome un giro diferente en la trama, algo que lo varíe y lo reactive. "El motor de arranque" creo muchas espectativas, los propios actores hablaron maravillas y la cosa, no va de eso, los niveles de improvisaciones muy malos, indiscutiblemente y ya hecha ley universal del medio, la columna vertebral del medio televisivo es un buen guión y nos extraña que habiendo actores de valía, no se percaten, no detengan lo que hacen y se replanteen las directrices de un motor que si no se engrasa y ajusta, esta llamado a nunca arrancar.
Da pena que la TV ponga un programa tan malo como a todo motor. Escenografia pésima. Actuaciones peores. El desastre mas grande el guion. Parece mentira que un artista de prestigio como Ray Fernandez se preste a trabajar en programa de pesima caludad qie lo que hace es rebajar su prestigio artistico. Luis
Que bueno porque el que estan poniendo es un gran pujo_el trancaso_
A todo motor me gusta
Hola,mientras que no sea como el humorístico de los sábados El atracón,que de humor no tiene nada al contrario dan ganas de llorar