El Centro para la Interpretación de las Relaciones Culturales Cuba-Europa y su atractiva propuesta museológica y educativa, están nominados para el Premio de la Cumbre Mundial (World Summit Award, WSA 2020), en la categoría Aprendizaje y Educación.
La institución de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, con sede en el antiguo Palacio del Segundo Cabo –frente a la Plaza de Armas–, difunde contenidos culturales desde múltiples recursos comunicativos: audiovisuales, escenografías, infografías, panelerías, soportes tridimensionales de información, réplicas de objetos patrimoniales disponibles al tacto, módulos de sonido, dispositivos táctiles, realidad aumentada, softwares y apps.
Esta nominación responde al empleo novedoso y didáctico de las Nuevas Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones (TICs) en la museografía del Centro y el impacto que ha generado en el público. Se trata del primer museo digital concebido en Cuba.
El Premio de la Cumbre Mundial, organizado por las Naciones Unidas, es un certamen que desde el 2001 promueve y selecciona contenidos electrónicos que aportan innovaciones tecnológicas a nivel internacional. Las propuestas son evaluadas a partir de siete criterios fundamentales: contenido, funcionalidad, diseño, tecnología, innovación, impacto y valor.
Más de 340 nominaciones integran la lista a la WSA 2020, que muestran la riqueza, diversidad, futuro e innovación de las soluciones digitales a escala global. A su vez, evidencian cómo la tecnología digital puede mejorar la sociedad en cada rincón del mundo. La red Wifi comunitaria de los Joven Club de Computación también fue reconocida, en el apartado Gobierno y Compromiso Ciudadano.
(Tomado de Radio Ciudad Habana)
Ver además:
Inauguraron Casa de Titón y Mirtha en La Habana
San Isidro, espacio de intenso bregar artístico y cultural