Un conocido tema de la orquesta Aragón se mezcla entre las voces de regocijo e invade la casa donde reside la familia de Rafael Lay, hijo del destacado violinista y arreglista de la charanga de Cuba, Rafael Lay Apesteguía. Es la noticia de recibir el Premio Grammy Latino, en la categoría Album Tropical Tradicional.

Es un importante reconocimiento esto que nos está sucediendo. Lo considero, especialmente, un premio para la Cultura Cubana; así lo sentimos y también para todos los nominados. El mayor significado resulta su coincidencia con el aniversario 80 de nuestra orquesta y marca un presente para un lanzamiento hacia el futuro. Es lo que pienso y el comienzo de una tercera generación (en la Aragón) de quienes serán los encargados de la continuidad de la orquesta, esa es la clave. Estamos bien con lo que ha sucedido. Ya tenía su Grammy histórico, pero tenerlo físico es muy merecido y lo acogemos con tremenda alegría, confiesa visiblemente emocionado, Rafael Lay (hijo).

Foto: Oilda Mon

_ ¿Alguna vez pensaron que el disco Ícono de la Aragón alcanzaría este premio?

_ Este disco se gestó porque teníamos un compromiso en la televisión con el programa 23 y M, que dirige Edith Massola, a propósito de nuestro 80 cumpleaños y le dijimos la necesidad de hacer algo nuevo. Grabamos cuatro temas para esa emisión de aniversario y cuando los concluimos, les dije: vamos a seguir. Así fue caminando la cosa. Dimos con unos muchachos jóvenes y se encargaron de inscribirlo en este asunto de los premios. Nosotros hicimos el disco porque necesitábamos crear algo nuevo, como expliqué, pero a última hora sucedió. Llegamos a los finales de la inscripción y entonces comenzó el reinar entre nosotros el ánimo de aspirar a un premio de esa Academia. Un proceso que duró casi cinco meses. Es un aprendizaje, cuando las cosas están para realizarse ahí están esperando por uno y debemos hacer algo.

Rafael junior junto a su padre Rafaelito Lay Foto: Oilda Mon

Hay Aragón para rato, les toca a los jóvenes llevarla adelante. En este asunto de los canales y la Internet, las redes sociales y las plataformas…, eso no nos corresponde a nosotros. Es la juventud quien entiende esas cosas y debemos apoyarlos, porque sabemos que estará en buenas manos.

Rafael junior escucha emocionado, es el hijo de Rafael Lay, quien también recibió la preparación en la orquesta de manos de su padre. Tiene 22 años y estuvo a cargo de la producción. “Para mí, fue comenzar con el pie de derecho. Resultó un trabajo que compartí junto a mi padre y realizar esta especie de “viaje” de forma independiente, junto a la disquera Puntilla Music;  muy contento con el resultado de un proyecto para celebrar los 80 años y mira a dónde llegamos”

Ver además: