Fidel Castro junto a Armando Hart Foto: Tomada de Granma

El habitual espacio Encuentro con la Historia, que reeditarán próximamente las instituciones culturales de Santa Fe, en el habanero municipio de Playa, privilegia a la memoria con un homenaje al Líder Histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, y al destacado intelectual, doctor Armando Hart Dávalos, en los respectivos aniversarios de sus desapariciones físicas.

El museo Casa Natal Juan Manuel Márquez, la Casa de la Cultura, y la Biblioteca Frank País, sede de la habitual cita, (calle 3era. B entre 300 y 302), han previsto para el jueves 19 de noviembre, a partir de las 11:00 a.m., un programa que incluye la proyección de un audiovisual del realizador Oscar Sánchez, residente en la comunidad costera, que refleja parte de la vida y obra del Comandante en Jefe entrelazada con la icónica canción Cabalgando con Fidel.

También exhibirán una muestra fotográfica sobre su presencia en escuelas y otros sitios de La Habana donde estuviera por última vez,  y promocionarán el libro Guerrillero del Tiempo, de la periodista y escritora cubana Katiuska Blanco.

Estudiantes de escuelas primarias y secundaria básica de Santa Fe,  serán los invitados de honor de esta jornada que los adentrará en la figura de Armando Hart en el tercer año de su desaparición física (26 de noviembre de 2017) a través del primer volumen de la biobibliografía perteneciente a la colección Cuba, una cultura de liberación.

La metodóloga sociocultural de la Casa de la Cultura de Santa Fe, Ana María Hernández Guarton, comentó a Tribuna de La Habana que se trata de una compilación de escritos reveladores de la formación personal del destacado pensador, su activa participación en la lucha insurreccional y en la construcción revolucionaria, hecha por la doctora Eloísa Carreras Varona, compañera de la vida de Hart y directora del proyecto Crónicas,  junto a Araceli García Carranza, jefa del departamento de investigaciones de la Biblioteca Nacional José Martí.

El 6 de noviembre la Biblioteca Frank País reabre sus servicios, de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., y los sábados hasta la 1:00 p.m. Su directora, Emilsis García González, informó que dedicarán la mañana a los adultos mayores, para quienes se ha organizado  un conversatorio sobre la fundación de La Habana, como parte de la jornada por el aniversario 501 de la Villa de San Cristóbal.

“Coincide con el reinicio de las clases de la Cátedra Universitaria del Adulto Mayor, por que en nuestra sede funciona un aula que forma parte de ese programa de educación que tributa al envejecimiento activo y saludable”, indicó García, quien anunció que el día 16 de noviembre inaugurarán la exposición En blanco y Negro, de la artista aficionada Hortensia Morejón López dedicada a La Habana.

La institución ya se encuentra dando servicio de préstamos de libros internos y externos.