Luego de una agónica espera, los teatristas de la Isla, y en especial de La Habana, retoman ideas pausadas y nuevas propuestas. Como cada año, la Semana de Teatro Alemán hace cómplice a la ciudad maravilla para crear y formular sobre lo más novedoso del arte escénico, esta vez en su novena edición.

En conferencia de prensa Reinaldo Montero, curador de la muestra, comentó que esta regresará a las tablas con cinco estrenos y una reposición. Desde el 6 y hasta el 15 de noviembre próximos podremos disfrutar de espectáculos como La excepción y la regla, en el texto de Bertolt Brecht por Impulso Teatro, dirigido por Alexis Díaz de Villegas; Furor de Lutz Hübner y Sarah Nemitz será asumido por Ludi Teatro, bajo la dirección de Miguel Abreu; Wonderland Ave de Sibylle Berg será la puesta que estrenará Carlos Díaz y su Teatro El Público, mientras repone Las amargas lágrimas de Petra von Kant, en el Teatro Trianón; El Cuartel, bajo la dirección de Sahily Moreda, asumirán Cómo puedo encontrarte, atraerte y convencerte para que te quedes de Anja Hilling.

Entre las propuestas más interesantes se encuentra Montaje de atracciones vivas, bajo la tutela de Mercedes Ruiz y Martha Luisa Hernández, junto al trabajo de archivo del Laboratorio Escénico de Experimentación Social (LEES) y Osikán (Vivero Escénico Experimental).

Foto: Miguel Moret

Atilio Caballero llega a la capital con su Teatro La Fortaleza, de Cienfuegos, con la obra Todos mis hermosos caballos de Heinrich von Kleist, en una versión de Michael Kohlhaas.

La parte teórica incluye cuatro paneles: Textos alemanes-direcciones cubanas. Aventura y ventura de traducir, Brandenburgo /Cienfuegos-Heinrich von Kleist / Teatro de la Fortaleza y el proceso de creación del libro La Conmovida, ¿dónde empezó lo que está ocurriendo ahora?

Esta 9na. Semana de Teatro Alemán pretende romper la inercia escénica impuesta por la situación epidemiológica y abrir el camino de este arte escénico hacia la nueva normalidad.