Del 6 al 15 de noviembre se desarrollará en la Cinemateca de Cuba y en el complejo cultural La Rampa la Quincena de cine francés contemporáneo, organizado entre el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos, la Embajada de Francia en Cuba y el Instituto Francés.
La muestra está integrada por ocho audiovisuales, cinco largometrajes y tres animados infantiles, realizados entre 2013 y 2019.
Entre los filmes de la quincena se encuentran Blanca como la nieve, de Anne Fontaine, en el género de ficción-comedia, inspirada en el cuento de los hermanos Grimm Blancanieves, con Lou de Laâge, Isabelle Huppert, Charles Berling, Benoît Poelvoorde, y Ha muerto un hombre, de Olivier Cossu, un drama de animación, de 66 minutos, realizado en 2018.
Guy, de Alex Lutz, de 2018, cuenta la historia de un joven periodista, hijo ilegítimo, quien se dedica a grabar la historia de su padre, un famoso cantante francés. Este filme recibió el Premio César al mejor actor (Lutz) y a la banda sonora original, de un total de seis nominaciones.
El drama biográfico Dos hijos, de Félix Moati, es una coproducción entre Francia y Bélgica, de 2018, mientras Continuar, de JoachimLafosse, es un drama de aventuras con Virginie Efira, Kacey Mottet Klein, Diego Martín, Damira Ripert, basado en la novela de Laurent Mauvignier.
Integran también la muestra Mes provinciales (Mis provincianos), de Jean-Paul Civeyrac, en blanco y negro, de 2018, que relata la historia de Étienne, quien tras mudarse a París para estudiar cine en la universidad, conoce a Mathias y a Jean-Noël, que comparten su misma pasión. Sin embargo, al paso del tiempo, sus aspiraciones se verán truncadas y deberán atravesar pruebas de amistad, amorosas y artísticas.

Las películas infantiles de la muestra son Ma maman est en Amérique, elle a rencontré Buffalo Bill de Marc Boreal, nominada al premio César al mejor filme de animación y Distinción Especial en el Festival de Animación de Annecy, de 2013; y Les malheurs de Sophie, de Christophe Honoré, de 2016.
Según se informó cuando se reabrieron los cines en la ciudad, en todas las salas deberán cumplirse estrictamente las medidas higiénico-sanitarias vigentes, el distanciamiento entre los espectadores y un límite de asistentes en cada función. En este sentido, se dio a conocer acerca de la colocación de identificadores para señalizar las butacas que podrán ser ocupadas y las que deberán permanecer libres.
Internacionalmente, entre las medidas para el regreso seguro a las salas de cine y teatro, se adoptaron medidas como el uso obligatorio de la mascarilla, la colocación de sustancias desinfectantes en la entrada, las zonas comunes y los baños, la desinfección de las salas tendrá lugar cada vez que los espectadores abandonen la sala y la eliminación del corte de las entradas.
Para mayor información, las personas interesadas podrán contactar con las salas donde se realizará la muestra para conocer acerca de horarios y capacidades.