Junto con la inmensa dicha de volver a las tablas, después de varios meses del silencio impuesto por las regulaciones sanitarias a estos escenarios, llegó una singular puesta, de esas que podemos repetir hasta el cansancio. Es el caso de la extraordinaria visión sobre Las amargas lágrimas de Petra von Kant, asumida bajo la dirección de Carlos Díaz y su Teatro El Público.
En la víspera de su cumpleaños, el Premio Nacional de Teatro y Maestro de Juventudes, decidió celebrar el Día de la Cultura Cubana haciendo lo que mejor sabe y disfruta de una manifestación artística históricamente representativa de las complejidades de las interrelaciones sociales y la propia humanidad: buen arte teatral.
Las amargas lágrimas…, un guion original de Rainer Werner Fassbinder, transgrede el tiempo y espacio para contarnos la melodramática historia de una diseñadora exitosa pero soberbia que desvaría, entre su nuevo y frenético amor, por una joven mujer y sus tóxicas relaciones con los seres más cercanos. Como es costumbre de Teatro El Público, logra atrapar a los espectadores desde su poética inquietante y atrevida a través de la cual nos narra las peripecias de los personajes sumergidos en una conversación más profunda e intensa sobre las complejidades humanas.

Irrumpe en temas tan necesarios como la sexualidad y la identidad, despojando por momentos a los actantes de un género preciso u otro tabú. Los invitados a la casa de Petra desfilan por la mítica pasarela que habita al centro de la platea navegando desde un plano inalcanzable hacia la terrible fragilidad. La puesta dialoga con madurez sobre discursos de integridad moral, lo políticamente correcto con atemporalidad, pero integrándose a la conversación actual sobre dichos temas.
Esta vez el público disfrutó las interpretaciones de Fernando Echevarría, Enmanuel Galbán y Yailene Sierra en la piel de la Von Kant, todos en un despliegue de histrionismo emocional y dominio de cada nota en la caracterización psicológica de sus roles tan similares, diferentes y exquisitos. Entre los actores que conforman este elenco sobresalieron Roberto Romero y Alicia Echeverría, por solo mencionar algunos que fueron dotando de una mágica precisión y carisma a cada escena.

Las amargas lágrimas de Petra Von Kant -que regresa a escena este fin de semana- demuestra la solidez y entereza de Teatro El Público, siempre en la luz y virtud de Carlos Díaz.
Con el debido distanciamiento, respetando y cuidando a sus actores y público querido, una vez más los aplausos colmaron las butacas doradas y plateadas del Trianón.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761177972)
Que bueno volver al teatro. Gracias a Carlos Díaz por poner obras tan buenas. Felicidades.
GRACIAS CARLOS DIAZ POR ESAS PUESTAS EN ESCENAS QUE PODEMOS DIFURTAR.ES ALGO MAGICO Y MARAVILLOSO.EL ELENCO EL PUBLICO GENIAL TODOS SON MARAVILLOSOS.SUPER TODAS TUS OBRAS.
Derroche de actuaciones. Que bueno poder disfrutar de ellos deoues de tanton meses sin poder consumir teatro . FELICIDADES A TODOS EN ESPECIAL AL JOVEN ACTOR QUE INTERPRETA KARIM Y TQMBIEN ACTUO EN HARRY PORTER. QUISIERA CONOCES SUS DATOS! GRACIAS CARLOS ?