La ciudad maravilla amaneció en intenso pero discreto jolgorio. Una vez más su centro histórico fue testigo de la unidad entre tradición y modernidad, símbolos y acción artística en el acto provincial de celebración del Día de la Cultura Cubana.
La festividad abrió con las palabras de José Antonio Pérez, autor del libro El himno Nacional de Cuba quien comentó sobre Pedro Figueredo y su vínculo estrecho con la capital y el quehacer artístico que aquí desarrolló.

Siguió la agrupación Vocal Renacer con su versión de Danza ñañiga de Ernesto Lecuona. Luego intervino la máster Dioelis Delgado, quien se refirió a la escarapela que Céspedes legara a José Martí, símbolo del espíritu de la nación, que se guarda hasta nuestros días en la Casa Natal Museo de nuestro apóstol.
Cerró el acto un fragmento del audiovisual Andar La Habana, protagonizado por Eusebio Leal dedicado a la historia de nuestra bandera cubana, su evolución, diseño e importancia simbólica.
Estuvieron presentes Liudmila Alamo Dueñas, miembro del Buró Provincial del Partido; Tatiana Viera Hernández, Coordinadora de Tareas del Gobierno de La Habana y Santa Mialis Ricardo Tamayo, Directora Provincial de Cultura.
