En ocasión de su aniversario 38 y en saludo al Día de la Cultura Cubana, que se celebran este 20 de octubre, el Centro de Superación para la Cultura de La Habana, Félix Varela y Morales, realizará este martes, a las 11: a.m., la tertulia Diálogos que en esta ocasión estará dedicada a las organizaciones sociales en el enfrentamiento a las guerras culturales.
Académicos, investigadores, dirigentes de varios sectores sociales y creadores se darán cita en este espacio destinado al debate, la reflexión y entrenamiento en el ejercicio de la crítica, donde se abordan diversos temas inherentes a la sociedad cubana y por tanto al accionar del desarrollo cultural, según refiere la directora de la institución, María Magdalena Valdés Noriega.
Como parte del encuentro será inaugurada la exposición de artes visuales El Che nuestro de cada día, que incluye una serie fotográfica, a cargo del proyecto cultural Artemixtura, con la coordinación y liderazgo de Mario Valdés Olazarra.
Igualmente, se presentará el documental El dilema social, el cual será sometido al debate de los presentes no solo desde el contenido puro del material audiovisual, sino desde la mirada de diversos ámbitos del conocimiento.
La cita será en la Casa de Escritores y Artistas del municipio de Diez de Octubre, ubicada en calle Lagueruela, No. 81, esquina a Revolución, en el reparto Sevillano.
El Centro de Superación para la Cultura de La Habana fue fundado el 20 de octubre de 1982, y entre sus responsabilidades está facilitar con su gestión la satisfacción de las necesidades de capacitación y superación profesional de creadores, profesores, capacitadores, promotores culturales, directivos del sector y otros actores sociales que desde su accionar tributan al desarrollo cultural de la capital y forma parte del Sistema Nacional de Capacitación, liderados por el Centro Nacional de Superación del Ministerio de Cultura de la República de Cuba.