Tal como ha ocurrido con otros eventos culturales, Post-it, el encuentro que promueve el arte cubano contemporáneo, precisa ampliar su formato y estrategias hacia el espacio virtual.
Y por tal motivo, tanto el evento como la conferencia de prensa para precisar detalles sobre su desarrollo y sumar aliados a su promoción, se ha organizado de manera online. Esta última será realizará en tres momentos: este jueves 10 (a las 2:00 p.m.), y los días 11 y 12 (desde las 9:00 a.m.).
El portal web del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC) precisa que se ha creado un grupo de WhatsApp con acceso a la documentación, el cual constituye también una oportunidad de intercambio con los organizadores y estará disponible durante estos tres días.
Los interesados pueden comunicarse también por Messenger y podrán dejar sus solicitudes de inscripción para el grupo WhatsApp, por medio del chat de la página oficial del FCBC, en la red social Facebook, agrega una nota de la Dirección de Comunicación de la referida entidad cultural.
La séptima edición de Post-it 7 está prevista a inaugurarse el próximo 17 de septiembre, a las 9.00 p.m., de manera virtual, debido a las medidas de aislamiento social impuestas por las autoridades sanitarias para evitar la propagación de la COVID-19.
Los seguidores de esta muestra, que desde el 2014 auspician el Fondo Cubano de Bienes Culturales y Galerías de Arte Collage Habana, podrán acceder a ella a través de varias plataformas digitales, entre ellas los sitios web de la Red Colaborativa de Artes Visuales (www.behart.net/post-it) y la plataforma de arte cubano (www.artmorfosis.com/post-it7), así como mediante el sistema de páginas y redes sociales de Facebook e Instagram de las galerías Collage Habana, Galiano, 23 y 12, Artis 718, Casa8 y más de diez perfiles de las filiales del FCBC en todo el país.