Con una proyección diferente este año, obligado por la pandemia de la COVID-19 que afecta a nuestro país, como a otras regiones del mundo, el tradicional evento de las Lecturas de verano se vivirá desde las plataformas virtuales y los medios de difusión masiva, en esta etapa estival

Con el auspicio del Instituto Cubano del Libro, junto a otras instituciones, la cita se prolongará desde el 11 y hasta el 31 de agosto próximo, mediante un amplio programa que incluye la descarga, de manera gratuita, a través de la página web de Cubaliteraria, de 145 títulos de autores de dentro y fuera de la Isla, publicados por sellos editoriales nacionales y territoriales, según un reporte de la emisora Habana Radio. 

Bajo el lema “Lo lees lo vives”,  acontecerán, como es tradicional, homenajes a varios escritores, entre ellos al historiador Rolando Rodríguez, la narradora y poeta Nersys Felipe, el narrador Eduardo Heras León y el ensayista Luis Toledo Sande. Pero en esta ocasión se realizará en sitios web y redes sociales, como  www.cubalieraria.cu, @ObservatoriodelLibro, @InstitutoCubanodelLibro, @CentroCulturalDulceMariaLoynaz. 

Asimismo, El Instituto Cubano del Libro propone su espacio  “Un autor, una frase, un libro” que se podrá apreciar diariamente desde su página de Facebook; mientras que, con la colaboración del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, podrán leerse relatos en “El cuento del día” , en www.cubaliteraria.cu 

Para los miércoles de julio y agosto, está previsto que el Observatorio Cubano del Libro y la Lectura presente, en sus sitios de Facebook y Twitter, el Boletín Semanal “Leamos en casa”, en tanto varias emisoras y canales de televisión dedicarán espacios a promover y comentar sobre autores y libros.