Las alianzas de los medios para la difusión del arte, como defensa de la identidad y la Cultura nacional, demuestran la efectividad de potenciar la concreción de proyectos audiovisuales entre el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), con un gran impacto entre los espectadores que -en tiempos de aislamiento social- acceden a recientes producciones y antológicas del cine cubano, en la pantalla chica.

Este paso, aun cuando el cine cubano mantiene (por décadas) espacios de exhibición cinematográfica tradicionales en la Televisión Cubana, desata aquellos nudos que alguna vez establecieron esquemas capaces de limitar las potencialidades de estos medios de creación artística debido a criterios de realizadores, productores, actores e incluso directivos de estas instituciones que, en las circunstancias de su tiempo, defendían posiciones contrarias para el trabajo en conjunto.

Ni siquiera algo semejante se había logrado, cuando el propio ICAIC estableció el Noticiero ICAIC Latinoamericano, informativo semanal fundado en 1960 por el reconocido Santiago Álvarez. Considerado una de las joyas del cine documental a nivel internacional, resultó la escuela en la cual se formaron muchos de los directores que laboran tanto en función del llamado Séptimo Arte, como de la Televisión Cubana.

De la subjetividad generada a partir de concepciones en la forma de hacer cine o televisión, de cierta manera, la presencia de la COVID-19 aceleró esta alianza que tiene aspectos esclarecedores en la intervención del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la clausura del Noveno Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba –Uneac-, cuando expresaba: Hay que fortalecer la política cultural, y darle el contenido que los tiempos actuales nos están exigiendo”, y reconocía la importancia de esta asociación entre las productoras de audiovisuales con el apoyo rector del Ministerio de Cultura, el ICAIC, la Facultad de Medios Audiovisuales de la Universidad de las Artes y el ICRT.