Este 1ro de julio arriba a sus 55 años de creado el Instituto de Literatura y Lingüística José Antonio Portuondo Valdor (ILL), nombrado así en honor de su primer director, quien fuera un eminente profesor, crítico, ensayista e historiador literario.

La institución tiene como objetivo investigar y preservar nuestra herencia literaria y lingüística como expresiones de la conciencia nacional, así como insertar en el ámbito iberoamericano el estudio del desarrollo de la literatura cubana y contribuir a la caracterización de la multinacional lengua española.

Cuenta con los departamentos de investigación de Literatura y Lingüística, subordinados a la Subdirección Científica, y una Subdirección de Información Científico-Técnica a la que está adscrita la tricentenaria biblioteca Fernando Ortiz, la cual es continuadora de la primera de carácter público en Cuba, fundada en 1793, y  conserva los fondos de la Sociedad Económica de Amigos del País, institución  de importancia trascendencia en el desarrollo científico y cultural cubano. 

El ILL publica el Anuario L / L en las series Literatura y Lingüística, así como libros y folletos. Ofrece Cursos de Idioma Español y Cultura Cubana, talleres, tutorías y asesorías, así como otros servicios de información científica, todo ello avalado por el prestigio intelectual de su membresía. Es sede de la Sociedad Económica de Amigos del País y de la Asociación de Lingüistas de Cuba. Igualmente desarrolla una amplísima actividad de colaboración nacional e internacional. Es miembro del Programa de la Memoria Histórica y del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO.

Acoge, además, las cátedras de estudios: Gertrudis Gómez de Avellaneda, Lengua y Cultura Cuba - Canadá, Mariano Cubí y Soler, y Rufino José Cuervo. Es miembro del Programa de la Memoria Histórica y del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO.

Por el meritorio trabajo que desarrolla, el centro ha sido acreedor de numerosos premios y reconocimientos, entre estos los de la Delegación Provincial del CITMA de La Habana, por sus aportes al desarrollo económico y social de la provincia y del país, así como el del Instituto de Historia de Cuba, por la colaboración y vínculos institucionales sostenidos, propiciadores de proyectos conjuntos y facilitadores del desarrollo del trabajo académico en el campo de las ciencias históricas y en el rescate y la preservación del patrimonio histórico de la Nación. También ha sido acreedor del Sello Conmemorativo 225 Aniversario de la fundación de la Sociedad Económica de Amigos del País, por su contribución a la cultura, entre otros.

De conjunto con el Aula Emma Sánchez Muñoz, filial de la Cátedra Universitaria del Adulto Mayor del municipio de Centro Habana, el Instituto también coordina un hermoso proyecto comunitario, denominado “Puentes de Vida”.

Subordinado al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, el ILL es dirigido en la actualidad por la reconocida pedagoga cubana, Nuria Gregori Torada, y está ubicado en la monumental edificación que fuera la última sede de la Sociedad Económica de Amigos del País, sita en Avenida Salvador Allende 710, entre Soledad y Castillejo, en el municipio de Centro Habana.