Una nueva temporada del gustado espacio televisivo Una calle mil caminos, con nuevos temas para debatir, aparecerá en pantalla desde el 25 de julio, como parte de la programación de verano organizada para el disfrute de la familia cubana. En esta ocasión con seis dramatizados de estreno que llegarán a los televidentes a través de la señal de Cubavisión, los sábados a las dos de la tarde.
Magda González Grau, directora general del espacio, explicó al Portal de la TV Cubana que el programa se dirige a todos los públicos, pues aunque sus temas se ligan al universo adolescente y juvenil, ello implica a la totalidad de la familia, y como en periodos anteriores se seleccionaron cuestiones de la realidad contemporánea o que constituyen preocupaciones de sus principales destinarios.
Resalta que en estos programas no brindan recetas ni consejos saturados de didactismos, pero que es importante la opinión de las conductoras para guiar la reflexión a profundidad sobre los temas tratados; tampoco renuncian a la opinión de algún especialista, "aunque tratamos de que estas sean personas telegénicas y buenas comunicadoras".
A groso modo la directora hizo una sinopsis de los programas: “Resurrección, obra escrita por Leyder Forte y dirigida por Jorge Alonso Padilla, trata la historia de un muchacho llamado Manuel que, a punto de terminar el preuniversitario, ya es dueño de una vida bien definida e influida por sus padres. Esta da un giro a partir del encuentro con una joven a quien Manuel salva de un acto suicida.
“Luna Mía, de Olga Montes y dirigida por Mariela López, es la historia de dos jóvenes (Luna y Mia) quienes establecen una bonita amistad. Poco a poco descubren afinidades que las conducen, casi sin darse cuenta, al amor mutuo, convirtiéndolas así en centro de burlas y críticas. Luna se siente avergonzada y para evadir la situación se aleja de Mia e intenta encontrar un novio.
“Juegos de Vida, de Yilian Morfa Quevedo (guionista) y Natahalie Gómez (directora), nos muestra a Javier un adolescente de 17 años caprichoso y egoísta, cuyos padres se lo dan todo, aunque la mayoría de las veces no lo merezca. Javier tiene un accidente y este le cambiará la vida por completo y lo llevará a una reflexión relacionada con su comportamiento anterior.
“Muerto por Carol, de Lili Romero y dirigido por Heiking Hernández, nos remite a una adolescente negra llamada Carol que llega a vivir al pueblo de Zapote con su padre y su abuelo. Allí descubrirá su primer amor en Rito, un joven blanco inteligente y pragmático que no conocía el amor hasta que encuentra a esta muchacha.
“Pasos firmes, de Amílcar Salatti y con la dirección de Joel Infante, acerca a los televidentes a Gustavo, un joven corredor discapacitado, ciego total, que pierde a su compañero de carrera y comienza a entrenar con Dany, un joven delincuente. Este último encontrará en el deporte y en la amistad la vía para enrumbar su camino.
“Para toda la vida, también escrito por Salatti y bajo la dirección de Magda González Grau, transporta nuestra atención a una joven pareja formada por Belisa y Abel, quienes al convertirse en padres determinan cambiar asuntos trascendentales para su corta edad motivados por complicaciones en su vida”.
Los programas tendrán una duración de entre 58 y 60 minutos, excepto Pasos firmes con 85 y Para toda la vida 74, y todos contarán con la habitual revista que familiariza a los espectadores con las diversas temáticas. Las nuevas propuestas también respetan el concepto de las filmaciones en exteriores y las locaciones portadoras de algún mensaje sobre el tema tratado.
Con información del Portal de TV cubana
Considero que es un Espacio Televisivo muy seguido por la población por las temáticas que aborda de una manera muy reflexiva, en el que las familias nos vemos reflejadas y nos sirve para tomar experiencias para el tratamiento de estas problemáticas. Es una buena opción de verano que seguro será bien recibida.La Directora del espacio Magda González Grau es una excelente realizadora de los medios, con probados resultados.Suerte a todos en la nueva temporada.