Con motivo de celebrarse este 7 de junio el Día del Bibliotecario en Cuba, Omar Valiño Cedré, director de la Biblioteca Nacional José Martí (BNCJM), envió un mensaje de felicitación a los trabajadores de esas instituciones de la cultura y en especial a las bibliotecarias, pues –aclaró- son la mayoría.

“Ha sido una etapa intensa, los felicito por tantos trabajos, a veces menos visibles, y por los tantos nuevos que ocurrirán próximamente”, expresó Valiño Cedré a través de un video publicado en el canal de Youtube de la BNCJM.

El día del bibliotecario fue instituido por el Gobierno Revolucionario mediante el Decreto No. 86 del año 1981, en conmemoración al natalicio de Antonio Bachiller y Morales, padre de la bibliografía cubana “y figura destacadísima del siglo XIX cubano, a quien nuestro José Martí llamó orgullo de Cuba”, agregó Valiño Cedré.

El director de la BNCJM explicó cómo a través de este período de aislamiento social los trabajos de la biblioteca se han movido principalmente de manera virtual en las redes y no han cerrado del todo (aunque sí sus servicios), y “estamos prontos a la etapa de recuperación, que tendrá a la biblioteca cubana como una de las primeras instituciones culturales que reabrirá sus puertas para compartir con los usuarios”, dijo.

Al finalizar su mensaje, añadió: “No quiero dejar de decir, como nos propusimos este año, que este día del bibliotecario cubano pensemos y hagamos todavía mas por el ya inminente centenario de ese gran poeta y trabajador de la BNCJM que fue Eliseo Diego y cuyo centenario el 2 de julio nos toca a las puertas”.