El 1ro de junio se celebra el Día Internacional de la Infancia y, hace 17 años, para celebrarlo, nació el grupo habanero Teatro La Proa, para acercar a niñas, niños y adolescentes al mundo de los títeres, los cuentos viejos y nuevos, y los valores humanos.
Año tras año, el colectivo fundado por Erduyn Maza, celebra esta fiesta con actividades gigantes, concursos de juguetes artesanales, exposiciones, temporadas y funciones especiales. Sin embargo, en 2020 todo es distinto, debido a la situación de la Covid-19: no habrá este año encuentro del equipo titiritero con su público.
No obstante, desde el pasado 26 de mayo, el aniversario 17, se está festejando desde las redes sociales. De ello se han encargado, sobre todo, los integrantes del grupo, amigos y el público que habitualmente visita la sede titiritera: saludos, felicitaciones y fotos de niños disfrutando las obras de La Proa han sido publicadas y compartidas desde diferentes perfiles personales e institucionales.
Desde el pasado mes de marzo Teatro La Proa se encuentra en aislamiento social, como se ha pedido por la dirección del país, pero este recogimiento no ha impedido que sus artistas sigan con los procesos creativos. Su estreno más reciente, Entre quesos y ratones, fue transmitido en vivo, por las páginas de Facebook del grupo, en una función especial para festejar el Día mundial del Títere.
La Proa, toda intensa
Desde sus casas, los actores estudian los personajes de la obra que se encuentra en proceso. La música original y los muñecos del próximo estreno: Amelia sueña mariposas, ya reciben los toques finales para comenzar el montaje cuando las condiciones lo permitan.
Según indican, otros integrantes de Teatro La Proa, mantienen el vínculo con su público, compartiendo en la redes series fotográficas, secciones de construcción de títeres y escriben para diferentes publicaciones como son: la Revista Tablas, Entre telones, Cubaescena o el boletín El Timonel, del propio grupo.
A su vez, en Coordinación con la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), se han grabado varias clases sobre la especialidad que son transmitidas para los estudiantes de la enseñanza artística a través del canal de YouTube de la institución.
Igualmente, conocedores de las puntadas y los cortes por confeccionar sus propios muñecos y trajes, se suman la confección de nasobucos y la colaboración que cada integrante del grupo titiritero brinda a los adultos mayores desde su comunidad.
En este cumpleaños 17, Teatro La Proa convoca a su público y sus familias a seguir manteniendo las medidas orientadas de seguridad e higiene y a continuar en casa e invita a sus seguidores y amigos de toda Cuba a festejar juntos, desde las redes sociales, su nuevo aniversario.