Con el advenimiento de la pandemia que ha generado la COVID-19, se ha trastocado la vida de todos. Los artistas, que son “ermitaños” por profesión, también han tenido que buscar ciertas alternativas ante esta circunstancia. Sin embargo, para la creación, ha significado un enorme estímulo. En el futuro cercano se devienen, abundantes soluciones estéticas.
Tribuna de La Habana que ha seguido de cerca la labor del artista visual Maisel López, conoció sobre las clases online que ofrece en estos momentos, como parte de un cambio de estrategia para no afectar sus talleres que la Covid evitó que continuara, a modo presencial. Esta entrevista también resulta un pretexto para conocer qué cambios están aconteciendo, en la obra del autor.
-Explícanos un poco el proceso del nacimiento de estas clases online?
-Invité a los alumnos a este grupo de whatsapp para poder intercambiar. Inicialmente la idea no era dar clases, sino conocer acerca de qué estaban haciendo, observar y compartir sus trabajos. Luego, surgió la idea de hacer algo interactivo, fijé los mismos días de los talleres presenciales: lunes y viernes; y organicé una estructura y metodología adaptada a este nuevo contexto.
-Estás viendo el progreso en tus alumnos a pesar de estas circunstancias?
-Nunca pensé que esto iba a funcionar de manera tan positiva, ya que nunca había realizado algo así. No imaginé poder ver el avance de mis alumnos de esta forma. Ellos han puesto mucho de su parte para trabajar en la realización de los ejercicios. Estoy muy contento con lo que se está logrando.
-Explícanos las ventajas y desventajas ha tenido para ti ofrecer clases online?

La principal desventaja es que al no estar juntos a ellos físicamente, no puedo a veces ponerle ejemplos prácticos. De manera online, debo utilizar mucho la multimedia, el texto, los audios y en menor medida, los videos. Se trata de lograr con poco, que ellos reciban más, lo cual se hace complejo. Por otro lado, tiene muchas ventajas, una de ellas es que vamos por más de 80 muchachos en estas clases, lo cual de manera presencial es muy difícil hacerlo.
Sobre tu trabajo como artista:
-Cómo ha afectado la nueva cuarentena a tus horarios?
Realmente a los artistas no nos afecta mucho el tema de la cuarentena, porque normalmente siempre estamos en nuestros estudios, en nuestra íntimidad, creando. Más bien, ha sido un tiempo para producir más. Lo que si nos perjudica es en mostrar la obra en espacios alternativos.
-En qué estás trabajando en este momento?
Me encuentro realizando varias obras a la vez relacionadas con lo que está sucediendo. Como todo artista, intento reflejar mi realidad e interpretarla. Esto es un hecho histórico de relevancia mundial y el arte, una vez más, lo va a estar representando, como ha ocurrido en todos los tiempos.
-Cuál ha sido tu aprendizaje con esta pandemia?
El 2020 sin dudas, va a marcar mi obra, como la de muchos artistas. Como personas aprenderemos a valorar más el intercambio y lo que cuesta un abrazo. También he aprendido a buscar nuevas formas alternativas como las clases online. Pienso continuar con ellas, aunque siga dando talleres presenciales, porque veo que funciona como un medio para mantener activos a muchos alumnos, incluso a los que se encuentran en el exterior. Realmente para mí, está siendo una experiencia completamente nueva.
Q MAGNÍFICOS ARTISTAS ESA SI ES ARTE FELICIDADES !!! SIGAN COMPARTIENDO SU TALENTO AL MUNDO ENTERO ? GRACIAS POR COMPARTIR