Con un concierto en la Sala Manuel Galich de Casa de las Américas, a las siete de la tarde, comenzará hoy en esta capital la XIV edición del Festival Internacional de Música Electroacústica y Electrónica Primavera en La Habana, la cual se extenderá hasta el día 15 de marzo.

El programa de la velada acogerá el recital de música electroacústica y la instalación sonora del artista visual Milton Raggi, dedicada al centenario de Juan Blanco, iniciador del género en Cuba y a quien se dedica la cita, que regresa al panorama sonoro del país tras varios años de ausencia.

Para más tarde, el Patio Casa Tomada propone el performance Cirkus Toccata, en una fusión de electroacústica y percusión, con Juliet Abreu (La Papina) y Manuel Jiménez; mientras que la electrónica tendrá su momento con Electrozona, D´Joy de Cuba y Kike Wolf, en homenaje a los pioneros de este género en el país.

Según Enmanuel Blanco, director general del evento, llegarán a esta edición obras de 21 países, y participarán compositores electroacústicos, DJs productores de música electrónica, intérpretes, tecnólogos, musicólogos y especialistas, así como artistas de la plástica, realizadores audiovisuales, bailarines y actores, entre cubanos y extranjeros.

De singular atención, será la presentación del Cd Deja la bobería, de Dj Reitt y Shanara, el día 13 de marzo en el Centro Cultural Bertolt Brecht, a las 11 de la noche, un fonograma que tomó dos años de trabajo y que es un acercamiento a lo que ellos caracterizaron como la canción electrónica cubana.

La clausura del evento será el día 15, con un concierto en la plaza San Francisco de Asís, en el que Edesio Alejandro, Dj Lejardi y Harold Merino, compartirán con invitados como Obini Batá y estudiantes del Conservatorio Amadeo Roldán de la capital.

En esta ocasión, el festival celebrará también los aniversarios 40 de la fundación del Laboratorio Nacional de Música Electroacústica (LNME) y 30 del Estudio Carlos Fariñas de Arte Electroacústico Musical, así como los 85 años de los maestros Carlos Fariñas y Jesús Ortega, y los 70 de Juan Piñera.

El público podrá disfrutar de la cita en sedes como el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, la Casa de las Américas, la Fundación Ludwig de Cuba, la Casa Víctor Hugo, Fábrica de Arte Cubano, el Centro Cultural Bertolt Brecht y el Parque Villalón, entre otras.

(Tomado de ACN)

Cartelera del evento

MARTES 10

7:00 p.m. Inauguración. Música electroacústica y electrónica.

Instalación sonora con música de Juan Blanco a cargo del artista visual Milton Raggi. Cirkus Toccatta, electroacústica y percusión, Juan Blanco. Intérpretes: Juan Carlos Vento de Armas y Manuel Jiménez.

Concierto Electrozona, D’Joy de Cuba y Kike Wolf.

Lugar: Casa de las Américas (Sala Manuel Galich y Patio Casa Tomada).

MIÉRCOLES 11

3:30 p.m. Concierto música electroacústica.

Universidad de Artes de Zúrich, ICST - Institute for Computer Music and Sound Techno con obras de Eric Larrieux (Estados Unidos), Micha Seidenberg (Suiza), Ken Gubler (Suiza), José Yépez-Pino (Ecuador) y Carlos Hidalgo (Colombia); Jesús Ortega (Cuba), Nicola Fumo Frattegiani (Italia), Ricardo de Armas (Argentina), Sébastien BÉRANGER (Francia), Sebastian Ernesto Pafundo (Argentina).

Lugar: Terraza de la Fundación Ludwig.

JUEVES 12

7:00 p.m. Concierto música electroacústica Clemens von Reusner (Alemania), Kristi Allik (Canadá) y el guitarrista ANGEL BLANCO (México), Ludger Kisters (Alemania) y la presentación de un concierto con obras de mujeres compositoras de la violista Liuh-Wen Ting (Estados Unidos) y el narrador Marshall Wilson (Estados Unidos) con obras de Martha Mole (Estados Unidos), Mari Kimura (Estados Unidos), Kaija Saariaho (Finlandia) y Frances White (Estados Unidos).

Lugar: Sala Teatro Museo Nacional de Bellas Artes, Edificio Arte Cubano.

11:00 p.m. Música electrónica

Tributo para Alain Dark

Vioelectro, Kike Wolf, D’Joy de Cuba, Xander Black e IA

Lugar: Café Teatro Centro Cultural Bertolt Brecht.

VIERNES 13

1:00 p.m. Taller de composición electroacústica con Hanna Hartman  (Suecia/Alemania)

Lugar: Sala Humberto Solas, Fábrica de Arte.

7:00 p.m. Concierto música electroacústica

CONCIERTO LEA 25 AÑOS presentado por Gregorio Jiménez (España) con obras de Gregorio Jiménez (España), Carlos D. Perales (España) y Pere Vicalet (España); Juan Piñera (Cuba) y el saxofonista Aliet González (Cuba), Christian Banasik (Alemania), Neil Rolnick (Estados Unidos) y la pianista Sunlay Almeida (Cuba).

Lugar: Sala Teatro Museo Nacional de Bellas Artes, Edificio Arte Cubano.

11:00 p.m. Música electrónica.

Presentación del CD Deja la bobería, de Reitt y Shanara

Lugar: Café Teatro, Centro Cultural Bertolt Brecht.

SÁBADO 14

10:00 a.m. Taller para niños Las Cuatro Estaciones de Vivaldi. Proyecto de la compositora Sunlay Almeida Rodríguez en colaboración con Landeep, D’Joy de Cuba y Kike Wolf Centro A+ Espacios Adolescentes.

Lugar: Centro Histórico de La Habana Vieja.

DOMINGO 15

7:30 p.m. Concierto Suite Yoruba de Edesio Alejandro, Iván Lejardi, Harold y Cristian Alejandro. Invitados: Obini Batá, Miguel Ratia y estudiantes del Conservatorio Amadeo Roldán.

Video mapping: Colectivo MIA

Lugar: Plaza de San Francisco, Centro Histórico.

9:00 p.m. Música electrónica

Leo Rielo, Xander Black, Accordo, DJ Ryan y Different Age

Lugar: Anfiteatro de La Habana Vieja, Centro Histórico.

(Cartelera tomada de Cubadebate)