El capitalino Teatro Martí estará cerrado durante el presente mes a causa de labores de mantenimiento general, según informó el equipo de comunicación del centro.

La emblemática instalación recibirá mantenimiento como parte de las acciones de preservación patrimonial que requiere este tipo de inmueble, por tanto, recesarán sus actividades culturales durante el proceso.

La Oficina del Historiador de la Ciudad volverá a pulir este Coliseo, para beneplácito del público y los destacados artistas que diariamente recibe el lugar.

A principios de abril el Teatro Martí reanudará su programación habitual con variadas sorpresas.

Inaugurado en junio de 1884 con el nombre Irijoa, debido a su propietario, la instalación acogía, principalmente, una programación compuesta por obras del teatro bufo cubano.

Cuando en 1899 fue vendido, adoptó entonces el nombre por el que es reconocido actualmente, Teatro Martí, y en sus salones se realizó una función benéfica, con el objetivo de recaudar los fondos necesarios para comprar la casa natal de José Martí, y en 1900 fue sede del cónclave fundacional de La Asamblea Constituyente de la República. 

Foto: Cubadebate

Hace unos años, fue sometido a un complejo trabajo de remozamiento, se ampliaron los camerinos, la cafetería y las áreas exteriores, y se climatizó totalmente la instalación, evitándose al máximo intervenir el diseño original, fueron introducidos solo aquellos cambios imprescindibles, y reabrió en 2014.

El llamado Teatro de las cien puertas, por su característica ventilación y acceso, fue declarado Monumento Nacional, y en la actualidad ha recibido a grandes de la cultura nacional e internacional, actuando también como subsede en reconocidos eventos como el Festival Internacional Jazz Plaza y el Festival de Teatro de La Habana.