El Festival de la Mujer 7 Palabras arribará este 8 de marzo a su tercera edición, como iniciativa de la filántropa y cantante Cubana CuCu Diamantes, en aras de articular las voces de todas las personas,
que desde una perspectiva de género, abogan por un presente y futuro sin violencia de género.

El barrio habanero de San Isidro será nuevamente el epicentro de las actividades en celebración del Día Internacional de la Mujer, con un programa variado que incluye charlas educativas, talleres, un bazar,
exposiciones y conciertos.

Cantantes, artistas visuales, actrices, bailarinas, activistas sociales, especialistas en derechos de la mujer, arquitectas, ecologistas y muchas personas más, se reunirán durante dos jornadas para compartir en este
contexto.

Según nota de prensa compartida por el comité organizador del evento, la misión del Festival es visibilizar un tema que no por vergonzoso debe estar escondido y hacer un llamado de atención sobre los mitos y
estereotipos que perpetúan y maquillan la violencia ante todos.

El actor cubano Jorge Perugorría y Cucú Diamantes son los principales gestores de 7 Palabras, junto con el equipo de trabajo de la Galería Taller Gorría, y el apoyo de la Oficina del Historiador y los gobiernos
municipales y provinciales de La Habana.

El evento tendrá un primer momento este viernes, con la inauguración de la exposición El arte de no estar calladas, con curaduría de Jorge Peré y obras de Rocío García, Katiuska Saavedra, Marianela Orozco, Diana Fonseca, Adriana Arronte, Mabel Poblet, Alejandra Glez, Liz Capote y Aimeé Joaristi.

El grueso de las actividades se realizarán el domingo 8, desde las 11 de la mañana y se extenderán hasta las 10 de la noche.

Los momentos musicales llegarán a cargo de la joven banda RCM, Dj Lejardi, Más con Menos junto a CuCú Diamantes, y el dúo de Djs de la República Checa, Theya & Annita.

Especialistas en temas de género y derechos brindarán clases; así como también será posible disfrutar de un taller de peinado y cuidado del estilo afro y rizado, impartido por la estilista Erlys Pennycoock, creadora
de la línea de belleza afro Qué Negra, y por Roberto Álvarez, de Barber Street.

El bazar de mujeres creadoras acercará al público el trabajo de proyectos como ROX 950, la Cooperativa Vitria, DADOR, Texturas, Lahens Ilustrations, Capicúa by Laila Chaaban, Luly Salón y Beyond Roots.

El Festival 7 palabras se alza como voz y eco de la mujer cubana, en un proyecto sociocultural inclusivo con el arte como herramienta de educación.

Foto: Cortesía del evento

(Tomado de ACN)