Todo comenzó con el interés de mostrar la caligrafía japonesa a nuevas generaciones nacidos de la diáspora de su país. Luego esta corriente arrastraría a Ryuho Hamano para crear sus piezas, hasta llegar a La Habana la muestra Vientos del Japón.

Exposición del artista japonés Ryuho Hamano Foto: Miguel Moret

Nombres de inmigrantes del país asiático dibujadas en las obras cilíndricas del suelo representan a quienes llegaron a Hawai, la primera ola de inmigración desde Japón.

El espacio es habitado por olores y sensaciones, la tinta aún húmeda contagia el espíritu de una muestra única, diseñada especialmente para la galería.

Exposición del artista japonés Ryuho Hamano Foto: Miguel Moret

La poesía japonesa y el amor también inspiraron al artista en su afán de regalarle a la ciudad maravilla un poco de la esencia de su país. Pareciera que dichos vientos del Japón, de forma ocurrente, arrastraron a Ryuho Hamano desde su última exposición en la hermana nación de Argentina hasta Cuba.

Exposición del artista japonés Ryuho Hamano Foto: Miguel Moret

La muestra quedó inaugurada con una demostración del artista al público en el salón Alejo Carpentier, del tercer piso del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso y estará hasta el 29 de marzo para el disfrute de los capitalinos.

Exposición del artista japonés Ryuho Hamano Foto: Miguel Moret