Una exposición organizada por la Asociación de Amigos del Castillo de Montjuïc y la Oficina del Historiador de La Habana muestra en el Castillo de Santo Domingo de Atarés interioridades del Plan de Defensa de La Habana 1763-1774. 
Esta muestra explica la estrategia de defensa de la ciudad de La Habana impulsada por el rey Carlos III como resultado de la necesidad de desarrollo de una defensa más racional de La Habana tras la pérdida de la ciudad en1762.

El Plan de Defensa de La Habana, presentado en 1771, comprendía la creación de un segundo cinturón defensivo fuera de las murallas que ocupase tres estratégicas elevaciones con las fortalezas de San Carlos de la Cabaña, Santo Domingo de Atarés y el Príncipe, e incluyó también la reconstrucción del Castillo de los Tres Reyes del Morro.

La singularidad de estas amplias y modernas obras constituye una muestra del arte de la fortificación y de las ideas ilustradas que imperaron durante todo el siglo XVIII y que los ingenieros españoles, como máximos exponentes, se encargaron de difundir en
América.

El Castillo de Santo Domingo de Atarés fue reinaugurado el pasado noviembre como parte de las obras ejecutadas por la Oficina del Historiador de la Ciudad a propósito del aniversario 500 de La Habana. Concluido en el año 1767, la edificación forma parte del sistema de fortificaciones de la otrora villa de San Cristóbal, para defenderla por tierra de posibles ataques.

Ahora convertido en museo, acoge la exposición de los inventos de Leonado Da Vinci y en sus salas transitorias diferentes muestras de interés relacionadas con la historia militar.