Del 18 al 24 de febrero, el municipio de Playa se convertirá en un gran escenario para el aprendizaje y el deleite por las letras, con la celebración de la 38 Semana del Libro y la Literatura, el evento de mayor trascendencia cultural allí, donde cada año evocan el natalicio de Félix Pita Rodríguez y Rafaela Chacón Nardi.
La cita estará dedicada a la historiadora de Jaimanita, la Doctora Miriam Noa, a quien agasajarán el día 21, a las 11:00 a.m., frente a la Casa de la Cultura de esa localidad, por su entrega a favor del rescate de la historia del poblado costero.
También se ha organizado un homenaje post morten a Mercedes Tania Crespo Villate, profesora, investigadora y escritora cubana, estudiosa de la historia y la cultura de los países del continente asiático. Su libro Leyenda China, impreso en tinta y en Braille para personas con discapacidad visual, será comentado el día 19 en la librería Cucalambé, - calle 42 entre 27 y 29-, donde también tendrá lugar la presentación del título Veintiún cuentos de cuando Eleggua era chiquito, de la escritora Martha Ximero
Los instructores de Literatura en el municipio, Ana María Bradford y Oscar Rodríguez, comentaron a Tribuna de La Habana que como parte de la programación se entregará el gran premio Coral del Aire, -denominado así por el poema homónimo de Chacón Nardi-, al proyecto comunitario Cuenta Conmigo, de la Casa de la Cultura Mirtha Aguirre.
Se trata de una experiencia sociocultural nacida hace siete años para la inclusión de jóvenes y adultos con Síndrome de Down, que ha visto coronado su trabajo con premios nacionales e internacionales.

El Coral… también distinguirá a niños, jóvenes, adolescentes y adultos con notable desempeño en los talleres literarios de su territorio. Su entrega está fijada para el 20 de febrero.
La XXXVIII semana incluye venta de libros en los parques y librerías del municipio y como una nota especial se reeditará la Cantata Campesina en la sede de Kacho Estudio, en la barriada de El Romerillo, donde desde las 3:00 p.m. aficionados y profesionales realzarán la impronta de la décima y evocarán a Eladio Pérez, El Matancero, quien durante décadas hasta su muerte mantuvo la peña Vicente Monte.
Para cerrar las jornadas, el instructor Oscar Rodríguez tendrá a su cargo un conversatorio dedicado a Rafaela Chacón en la Casa de la Cultura que lleva el nombre de la poetisa y destacada pedagoga cubana, mientras que en el parque de 13 y 74, a partir de las 11:00 a.m. se realizará una actividad infantil que establecerá un punto de encuentro entre niños y adultos mayores.