Cada día desde el 21 de enero al 2 de febrero, el Muelle Juan Manuel Díaz de la Avenida del Puerto de La Habana fue ocupado por la puesta en escena de la obra Oficio de Isla. Dirigida por Osvaldo Doimeadiós esta pieza expone de manera exquisita conflictos sociales como la transculturación, el colonialismo, el neocolonialismo y la identidad de las naciones. 

Foto: Cubaescena

Aunque pone el dedo en puntos trascendentales de la sociedad contemporánea desde la contextualización, no pretende politizar el asunto más allá de lo político que cada tema es en sí mismo. Resalta el diseño poco convencional del espacio y la escena, los vestuarios blancos destacando una supuesta pureza o limpieza.

Las actuaciones establecen tiempo y espacio, a ratos colocando pistas que ponen en paralelo a la expuesta Cuba republicana. La Isla se debate entre sus ansias de libertad, experiencias, la onírica búsqueda de viajar y conocer todo lo que le es ajeno mientras el nuevo colonizador acecha deslumbrante.

Convincente la actriz Sonia Almaguer. Foto: Cubaescena

El uso de recursos como la música y la danza interpretada por la Banda Municipal de Boyeros alude a la necesidad de expresarse y finalmente ser. Oficio de Isla es una puesta necesaria y sincera, que esperamos regrese para continuar dialogando con el público capitalino.