El autor cubano Abel González Melo ganó el Premio Casa de las Américas 2020 en el apartado de Teatro por la obra Bayamesa. Réquiem por María Luisa Milanés, un texto que muestra, entre otras virtudes, «una dramaturgia madura que fluye de manera clara y profunda».
Los resultados de la edición 61 del prestigioso certamen fueron dados a conocer ayer, en la Sala Che Guevara de la Casa, en presencia de Abel Prieto Jiménez, presidente de Casa de las Américas, y Alpidio Alonso, ministro de Cultura.
La obra Paletó e eu: memórias de meu pai indígena, de Aparecida Vilaça, mereció el premio en Literatura Brasileña.
En el Ensayo de tema artístico-literario resultó ganador el texto Apalabrarse en la desposesión. Literatura, arte y multitud en el Caribe insular, de la escritora puertorriqueña Áurea María Sotomayor. La escritora martiniqueña, Fabienne Kanor, fue la ganadora en Literatura caribeña en francés y créole, por su obra Je ne suis pas un homme qui pleure.
El premio de Estudios sobre culturas originarias de América fue para Le Maya q'atzij / Nuestra Palabra maya. Poéticas de la resistencia y emancipación desde Iximulew / Guatemala (1960-2012), del autor maya k'iche' Emil' Keme, de Guatemala.
Los premios honoríficos, que hace 20 años entrega la Casa a libros relevantes de autores de nuestra América, o sobre temas latinoamericanos, en los géneros de poesía, narrativa y ensayo, fueron para Ojos de la palabra, de Jorge Boccanera (Argentina); Sumar, de Diamela Eltit (Chile), y Una literatura en los trópicos. Ensayos escogidos, de Silviano Santiago (Brasil), correspondientes respectivamente a los premios de Poesía José Lezama Lima; de Narrativa José María Arguedas y de Ensayo Ezequiel Martínez Estrada.

(Con información de Radio Rebelde)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763019578)