En La Habana ya se respira en cada esquina la cercanía de la Feria Internacional del Libro; muchos esperan el evento con alegría y ansiedad. Para los amantes de la lectura es un gran acontecimiento, que cada año remueve la imaginación tras esos preciados tesoros que están entre los mejores amigos, y proporcionan placer, fantasía, conocimientos, nos hacen viajar a lugares que ni hemos soñado, y vivir historias secretas, quizás anheladas como propias.
Pero, con el avance de la tecnología, llegaron también los libros digitales o ebook, y la pregunta golpea el aire: Hacia dónde apunta la preferencia, en tiempos en que los libros muchas veces son difíciles de obtener o el precio es inaccesible para la mayoría, mientras el libro digital se puede obtener con facilidad con solo buscar y descargarlo al Tablet o al celular.

Cada vez abunda más, sobre todo, entre los jóvenes, aunque también mayores, el hábito de leer digitalmente, y es que la necesidad, se ha hecho en ocasiones imperiosa para poder saciar esa sed del buen lector.
Hay quienes aseguran que al libro de papel le va quedando muy corto plazo, que su extinción está cercana.
Incluso Google, al comenzar este siglo, dejó saber su intención de digitalizar todos los libros, para así conformar la mayor biblioteca digital del mundo. Pero, parece que este proyecto, sencillamente, no ha progresado. Sería preocupante dar las llaves del conocimiento de todo el universo a un monstruo semejante.
No obstante, a pesar de la marcada inclinación de las nuevas generaciones, sí, esos más jóvenes, los millennials, la generación Z y ahora la generación alfa, por todo lo digital, parece que el libro de hojas de papel, ese que acariciamos como algo muy preciado, del cual disfrutamos su esencia desde el momento en que lo compramos y llevamos con nosotros como la mejor de las compañías y el más fiel de los amigos, no morirá jamás.

Y, aunque preferido por muchos, el libro digital, nos guste o no, es más frío e impersonal, aunque hay que reconocerlo, resuelve desazones de lectura que no podemos satisfacer por no hallarlos.
Ahora, cuando comience la Feria del Libro de La Habana, se volverán a ver las multitudes tras las obras “en papel”, que desean obtener, se disfrutará ese inmenso festejo como cada año, y allí encontraremos a niños, jóvenes o ancianos, de igual a igual, sin importar en esos momentos los ebook tan prácticos y útiles, pero sin esa alma viva que nos regala el acostarnos a pasar página tras página, envueltos en el olor, tan característico y apreciado del viejo compañero de aventuras y sueños: el libro de imprenta.

Mucho me ha alegrado el tema de este artículo con el que coincido totalmente. Tengo una hija que debe cumplir 31 años, nació el 14 de febrero, le enseñé desde muy pequeña el hábito por la lectura y estoy muy feliz por su camino llegó a estudiar Lic. en Historia del Arte, de pequeña iba conmigo a la Feria de la Cabaña, más grande me decía: "Mamá recuerda, mi regalo de cumpleaños, ve a la Feria y cómprame libros", ya no quería hacer las caminatas, pero igual ese era el regalo de cumpleaños que deseaba. Cuando nació vino el crudo período especial y a pesar de tener algunos libros, entre ellos los mios, guardados desde mi niñez para cuando tuviese un hijo los disfrutara también, cuando pasaba por alguna librería cercana a la casa o la escuela me comentaba que había visto algún libro nuevo que quería, entonces yo le decía "vigílalo a ver si llega al cobro de mamá", fuimos muy pobres, pero para libros siempre hubo un dinerito. Hace tiempo tiene computadora, table, también tiene dos pequeñas y yo me ocupo de que cuando vayan a mi casa hayan libros impresos, también la revista Pionero, Zun Zún, La Biblia, Somos Jóvenes (para cuando tengan edad) y otros libros. Mi sueño es que amen los libros impresos como yo. La tecnología falla, el libro impreso con la buena literatura es un amigo para siempre.
Muchas gracias Lucía por su comentario, me alegra saber que le gustó y que comparte este criterio. También tengo dos hijos y los enseñé a amar los libros desde pequeños, pero la tenología los ha captado bastante más de lo que me gustaría. Por mi parte leo en digital cuando no obtengo el libro, pero ese olor inconfundible, ese tenerlo a mano, al igual que digo en el artículo, como amigo fiel, es incomparable. Muchas gracias de nuevo a usted
En realidad, es así, nada sustituye la intimidad de un libro, su olor, su textura, el poder cargarlo a todas partes, (ciertamente los dispositivos móviles también, pero no es igual) y poder sentir en las manos todo tipo de sensaciones: marcar fragmentos, señalas frases, guardar entre sus hojas flores, tarjetas o cuanto relacionado con el valor de esa lectura. Pero, por otro lado, entre no leer (algo que ocurre en muchos adolescentes y jóvenes) y hacerlo en un ebook, prefiero lo segundo. Es más frío, pero las letras y la buena literatura cargan con su propia magia, capaces de calentar la más tecnologizada de las almas...
Yo estoy de acuerdo con ustedes nada sustituye un libro físico, y de mas esta decir que como cubano se los problemas que acarrea crear un libro físico. Por otro los jóvenes lectores entre los que me incluyo ya no nos conformamos con la oferta tradicional y el mundo digital nos ofrece una oportunidad única de acceder a un universo antes vedado, por los recursos, el bloqueo y cuantos obstáculos representan obtener un libro de una editorial extranjera. Independientemente de todos estos problemas muchos los jóvenes de hoy aun perseguimos algunos clásicos que en su momento se imprimieron en Cuba por montones, porque no se hacen reimpresiones de Agatha Christie, y otros escritores de policiacos con dos títulos que se rescaten por feria seria algo, las colecciones aquellas maravillas de Dragón aqui se llegó hasta imprimir tolkien y en un momento mas complicado que este en el año 1993 y asi muchos mas, en el 2017 iniciaron con la 1ra parte de las Crónicas de Narnia y después no han hecho mas ninguna parte ese podría ser un comienzo. Sueño con una isla culta donde los jóvenes y niños quieran leer lo disfruten y amen tanto como yo.
y cual es el vinculo del sitio de la pagina para acceder??