En la noche de este viernes 24 de enero, China estaba de fiesta para despedir al Año Viejo. Solo Beijing, la capital, ubicó en parques, museos y avenidas 20 mil linternas rojas, dos mil banderas e igual número de los típicos nudos de ese país para atraer la buena fortuna.

Celebración en el Barrio chino de la habana Foto: Luis Carlos Gongora Facebook

En La Habana, el Barrio Chino también fue partícipe de la milenaria tradición, donde para esperar la medianoche cada restaurante ofreció una Cena Tradicional China y cientos de personas se reunieron para esperar la regencia de la Rata, el Año Nuevo Lunar que dio comienzo hoy 25.

Celebración en el barrio chino de la habana Foto: Luis Carlos Gongora Facebook

"Noche inolvidable para esperar el inicio de un nuevo ciclo lunar, un año de buena suerte y salud. Un festejo para disfrutar y celebrar lo mejor de las tradiciones milenarias de ese pueblo, tan cercano y tan querido.

Celebración en el barrio chino de la habana Foto: Luis Carlos Gongora Facebook

Un espectáculo extraordinario de la Escuela Cubana de Wu Shug, dirigida por el Gran Maestro Roberto Vargas Lee, quien durante casi dos horas nos ha hecho disfrutar lo mejor de esa cultura y de sus habilidades en las artes marciales. Gracias a las hermanas y hermanos, nunca dejen morir la tradición", relató Luis Carlos Góngora, Vicepresidente del Consejo de la Administración de La Habana en su cuenta oficial de Facebook.

El Año Nuevo Lunar o Fiesta de la Primavera es la celebración más trascendental de la cultura china y la cuenta atrás para su advenimiento comenzó el 2 de enero con la fiesta Laba, una tradición que recuerda el platillo ofrecido por una pastora a Sakyamuni antes de convertirse en Buda.

(Con información de Prensa Latina)