Teniendo como eje central el tema del internacionalismo, la Casa Editorial Verde Olivo acudirá con nuevas propuestas literarias a la venidera Feria Internacional del Libro, que del seis al 16 de febrero se realizará en La Habana.
El coronel Rigoberto Santiesteban, director de Ediciones Verde Olivo, dio a conocer en conferencia de prensa que los pabellones K4 y K5, de la fortaleza de San Carlos de La Cabaña, acogerán la presentación y venta de las novedades editoriales, a las que se suman varios títulos reeditados para esta ocasión.

La participación del sello editorial se inicia el siete de febrero entrante, con la inauguración de una exposición fotográfica de historias de vida vinculadas a la labor internacionalista del pueblo cubano en diversas partes del mundo, como parte del proyecto Nuestra historia que desarrollan desde hace un lustro, además de la actuación de los músicos Edesio Alejandro, su hijo Cristian Alejandro y Mauricio Figueiral.

Entre los títulos anunciados destaca el volumen Vivir siempre el día 21, del jefe de la Brigada Médica cubana en Guinea Konakry, coronel Carlos Manuel Castro Bara, el cual será presentado por el ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, el día 12 de ese propio mes, a las 10:30 a.m., en la sala Nicolás Guillén.
Angola saeta al norte y Angola Frente Norte son otros de los títulos con que Verde Olivo acudirá al encuentro literario.
Otros sellos editoriales presentes en la conferencia de prensa también dieron a conocer sus propuestas, como es el caso de la Oficina de Asuntos Históricos que traerá en esta ocasión 2 libros y una revista, uno de ellos dedicado a Celia, en el centenario de su natalicio que se cumplirá en mayo venidero.
Por su parte, la editora Historia, del Instituto de Historia de Cuba, anunció, en primicia, la presentación de dos multimedias preparadas en coordinación con el Archivo General de la Nación de República Dominicana, el 10 de febrero, a las 11:00 a.m. en el pabellón K5.
La primera de ellas está dedicada a la familia Henríquez Ureña y la otra al general mambí Enrique Loynaz del Castillo, e incluye la única entrevista que se conserva a un militar cubano de ese rango que interviniera en la gesta libertaria contra el colonialismo español, de la autoría del historiador cubano Jorge Mañach.
Ello se une a otros títulos que serán presentados por ese sello editorial en la cita literaria, a donde acudirá también la Capitán San Luis con volúmenes como Havana Story o el simple arte de no poder escribir, de Gaetano Longo, ganador del Concurso de Literatura Policial el pasado año y entre las atracciones estarán también las Historietas y fotonovelas de dos de los casos del programa Tras la huella que contará con la presencia de actores y actrices de ese gustado espacio de la televisión cubana, con quienes el público podrá interactuar, el 11 de febrero.

La Oficina del Historiador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, por su parte, anuncia la presentación del título Tercer Frente Mario Muñoz, mientras la Unión de Historiadores de Cuba acudirá con sus dos sellos editoriales a la importante cita literaria en la capital con la venta de 14 títulos, de ellos seis constituyen novedades editoriales y tres de estos se estarán presentando en los días de la Feria.
Son ellos, Céspedes, el estandarte que hemos levantado. Cronología de Carlos Manuel de Céspedes, de Aldo Daniel Naranjo, que será presentado el 8 de febrero, a las 2:00 p.m., además de otros dos dedicados al General Calixto García, de ediciones La Mezquita de la provincia de Holguín y cinco números de la Revista El Historiador.
A todos estos volúmenes se unirán también la presentación de libros digitales que se podrán adquirir durante la Feria.
Comentario...Saludos a los Distinguidos miembros de la Editorial Verde Olivo. Por este medio quiero preguntar si su editorial, tiene interës en recibir para su publicación , lo relaciondo con la campaña de alfabetización 1960-1961, y su contribución al desarrollo socio-educacional en Guantánamo. Memoria que fue revelada en el 2016 en tesis doctoral , por pérdida de su historia documentada en aquwlla fecha. Esperando su cordiAl saludo a vuelta de correo .