La Habana Real y Maravillosa continúa expandiéndose en acciones para fomentar la belleza. Con el afán de brindar una propuesta interesante y novedosa a transeúntes y vecinos del céntrico Boulevar de San Rafael quedó inaugurada una novedosa instalación.

El multifacético edificio colindante con el parque Fe del Valle acoge ahora al Centro Cultural Literario Habana, espacio dedicado en su primera planta a la lectura, con la venta de libros y en el mezanini podemos encontrar una sala habitada por las artes visuales, la cual ofrecerá diversas exposiciones, conferencias, conversatorios y muestras de audiovisuales.

Foto: Gabriel Valdés Valdés

En la segunda planta se encuentra el Centro Cultural EntreDos, una especie de “Café-Concert” que combinará la presentación de trovadores con una oferta gastronómica destinada a la complicidad entre amigos, enamorados, familiares etc. 

Foto: Gabriel Valdés Valdés
Foto: Gabriel Valdés Valdés

También se puede disfrutar el espacio de la parrillada en la terraza o techo del edificio, con ofertas típicas y un espacio pequeño destinado a la música de pequeño formato, interpretada en vivo y sin amplificación para no afectar a los vecinos. Todo lo anterior abre sus puertas de lunes a domingo, esperando colocarse en la preferencia de quienes ya tienen al Boulevar de San Rafael como un destino obligado en sus paseos por la eclética Centro Habana. 

Foto: Gabriel Valdés Valdés

“Lo que da el sentido a la idea de un Boulevar es el funcionamiento de sus centros culturales. No solo debemos pensar en brindar servicios gastronómicos, el arte y la cultura necesitan un espacio protagónico en la vida de nuestra hermosa ciudad. 

“Para continuar la obra de los 500 seguiremos con muchos esfuerzos para multiplicar los centros culturales hasta que exista uno como mínimo en cada municipio, esa es nuestra meta”, expresó a la prensa Luis Antonio Torres Iríbar, Primer Secretario del Partido en La Habana, luego de cortar la cinta inaugural acompañado del Presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular Reinaldo García Zapata y otras autoridades, quienes constataron la calidad y funcionamiento de los espacios. 

Foto: Gabriel Valdés Valdés

Como colofón se reconoció al joven ejecutor de la obra Junior Tena Peraza con elogios por la excelencia y magnífico acabado. También se extendió la felicitación al Centro Provincial del Libro, a la dirección de TecnoEscena y a los trabajadores del recién inaugurado espacio como aliento para el trabajo por realizar. La música de Adrián Berazaín cerró la velada y dejó un listón alto para el desarrollo de este centro cultural.