Foto: Casa de las Américas

La edición 61 del Premio Literario Casa de las Américas se desarrollará en La Habana del 20 al 30 de este mes, convocado por la prestigiosa institución cultural que radica en G y 3ra, en el municipio de Plaza de la Revolución.

Una veintena de reconocidos especialistas de 11 países serán los encargados de analizar alrededor de 300 trabajos presentados a concurso en los géneros de de teatro, cuento, ensayo artístico-literario, literatura brasileña y caribeña en francés o creole, además del premio recientemente incluido sobre estudios de las culturas originarias del Caribe.

Entre las acciones colaterales de esta cita literaria están la presentación de los nuevos números de las revistas Casa y Conjunto, esta última dedicada al teatro latinoamericano, además de libros y conciertos, junto a  a propósito del evento la exposición del catálogo que muestra 60 años de la fundación de la Casa de las Américas, mediante la Colección Arte de Nuestra América Haydée Santamaría conformada por documentos, obras, fotografías y materiales de archivo.

El reconocido diseñador cubano José Alberto Menéndez, especializado en creación de carteles, es el autor de la imagen gráfica que acompaña esta edición del Premio que se otorga en Cuba desde 1960, con el objetivo de estimular y divulgar las investigaciones de artistas e intelectuales con variados intereses, además de fomentar el intercambio entre personas de todo el mundo, con énfasis en el área.