En saludo al Aniversario 500 de la fundación de la Villa de San Cristóbal, el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) inaugurará una exposición, el próximo 21 de diciembre, bajo el título: La Habana, imágenes de cinco siglos.

La muestra, ubicada en el Edificio Universal de esta prestigiosa institución, pretender echar luces sobre la imagen física de la capital, desde una mirada que privilegia los valores testimoniales propios de la obra de arte.

En un video colgado en el perfil institucional de Facebook del MNBA, Niurka Fanego, curadora de esta exposición, reconoció la colaboración de otras instituciones como el Gabinete de Arqueología de la Oficina del Historiador y al museo de Guanabacoa. Gracias a estos préstamos, comentó, fue posible evidenciar la presencia indígena en La Habana, aspecto poco explorado de las artes nacionales.

Fanego también destacó, durante la citada declaración, que La Habana, imágenes… cuenta con diferentes manifestaciones que incluyen pintura, dibujo, cine, fotografía… y con un especial segmento dedicado al arte contemporáneo, para el cual la mayoría de las piezas que le conforman fueron creadas expresamente.

A través de objetos arqueológicos, estampas, cartografía, instalaciones y video-arte, la muestra propone un retrato habanero a partir de las colecciones del MNBA y agrupa más de 50 autores y unas 150 obras que darán cuenta de cómo los artistas visuales de todas las épocas se han acercado a esta ciudad maravilla.