El Festival provincial de la creación infantil Cantándole al Sol 2019, se celebró este viernes 29 de noviembre en el Teatro Mariana Grajales del municipio de Diez de Octubre, organizado principalmente por la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) de la capital, esta vez en saludo al 500 aniversario de la ciudad.

En esta edición se presentaron diez obras, defendidas por intérpretes de diversos municipios, quienes junto a los invitados ofrecieron un hermoso y variado espectáculo bajo la dirección artística de Rafael la O de la empresa Adolfo Guzmán, con la participación del coro infantil Cascabelito, el proyecto Carrusel, Imagen, junto a solistas invitados que interpretaron canciones premiadas en ediciones anteriores, compuestas por Rafael Fernández García, el cual recibió un reconocimiento especial de la dirección de pioneros.

El jurado estuvo integrado por especialistas de la manifestación de música. La presidenta Tamara Lima Fariñas, y el resto de los miembros Gladis Oregón Trujillo, Svetlana Cruz Gutiérrez, Verónica Velázquez Arrondo y Ramón Bermúdez Boullón decidieron otorgar cuatro premios de interpretación, tres de composición y una mención. La dirección de los pioneros entregó un reconocimiento a todos los autores.
La actriz Martha Lilia Pedro, estuvo a cargo de la entrega de la mención, a la obra Vamos todos a pintar de Lázaro Manuel Lorenzo cantada por Roxana Cabrera; y de los premios de interpretación concedidos a Rocío Cabrera con la canción Soy habanero; a Alexandra Aguilera con Reflexión; a Heydel Antonio Díaz con Soy un príncipe cubano y a María Carla Arancibia con Cachita con su tres.

A su vez, la cantante Mayra Saavedra de la empresa Adolfo Guzmán entregó los premios de composición a Yadira Lezcano por su obra Soy un príncipe cubano; Olivia Oliva por Reflexión; y a Lázaro Manuel Lorenzo con la obra Soy habanero.
Resultó muy difícil determinar el Premio de la Popularidad, concedido finalmente a la obra: Soy un príncipe cubano, de la autora Yadira Lezcano, e interpretada por Heydel Antonio Díaz Lezcano, quien sin dudas fue el más premiado de la tarde, pues con su talento logró ganarse el corazón del público y del jurado.

En breve diálogo de Tribuna de La Habana con el director artístico, a su vez uno de los fundadores de este festival, se refirió a la obra que sirvió de hilo conductor del espectáculo: “Comienza con el sol que posa sus rayitos en La Habana en busca de las maravillas de los 500. Entonces un niño lo atrapa y lo trae al teatro para que pueda disfrutar de una de estas maravillas, el Festival Cantándole al Sol, donde se presentaron obras creadas tanto por profesionales como aficionados, de diversos géneros como el son, rap, vals, con sonidos muy actualizados”.

El evento constituyó un sano espacio de disfrute para los pioneros habaneros y una ocasión propicia para incentivar en las nuevas generaciones la necesidad de rescatar las canciones infantiles, cada vez más alejadas del entorno familiar y social.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761430480)
Participé en el Festival y quedó muy bonito gracias a todos los niños y maestros q hicieron posible su realización