En la Sala García Lorca del capitalino Centro Cultural Dulce María Loynaz, serán entregados los premios anuales en Cuba de Crítica Científico-Técnica y Literaria, hoy 28 y mañana 29 de noviembre.

El director de la institución, dijo que estos premios se entregan en este país desde hace muchos años y que en esta edición se reconocieron los libros correspondientes a la producción editorial de 2018.

A pesar de seguir trabajando en el vínculo con las editoriales, la entidad se considera satisfecha con la cantidad de obras presentadas, de tal forma que casi la mitad de las casas editoras recibieron algún lauro, afirmó Elena Hernández León, especialista del Centro Loynaz.

Anteriormente se anunciaban el mismo día de la premiación y se entregaban en el mes de octubre, en las celebraciones por la Cultura Cubana, pero el cambio de la fecha brindará mayor visibilidad y atención a las obras galardonadas.

Se informó que fueron presentadas un total de 147 obras, 81 de corte literario y 66 de perfil científico-técnico, evaluadas por un jurado de entre siete y 10 destacados críticos, escritores y profesionales del mundo editorial por género.

En esta ocasión hubo materiales de alta calidad, al punto de que daba lástima tener que escoger solo 10 de ellas, porque había muchas otras que merecían ser premiadas, dijo Basilia Papastamatíu, jurado del Premio de Crítica Literaria.

(Con información de ACN)