Bajo ese lema, se celebrará la XXIII Feria Internacional de Artesanía Fiart 2019 organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales y que del 6 al 21 de diciembre acogerá, en su sede habitual de Pabexpo de esta capital, a más de 362 expositores entre nacionales y extranjeros e incluye por vez primera una feria de negocios dentro del evento.

La Feria de Artesanía será del 6 al 21 de diciembre en Pabexpo Foto: Fondo Cubano de Bienes Culturales

Con una amplia presencia de creadores foráneos —sobresalen España y Perú— y dedicada al Aniversario 500 de La Habana y a la orfebrería como manifestación cultural, según sus organizadores, la feria se propone solidificarse como un espacio de intercambio sobre el desarrollo de las más diversas vertientes artesanales y destacar su papel en los nuevos escenarios de desarrollo económico y social fuera y dentro de Cuba.

Participarán también en la esta gran pasarela de artesanías varias instituciones culturales del patio como de la cultura como Artex, Prelasa, Egrem, Casa de las Américas, Sello Arte Cubano, Génesis Galería de Arte y la Distribuidora Nacional del Libro.

Además del grueso expositivo, han sido organizados en el marco de esta celebración talleres relacionados con procedimientos para importación, obligaciones tributarias y derecho de autor en los que podrán participar todos los creadores nacionales. De manera especial, sesionará el evento teórico Retos de la Artesanía Contemporánea del 10 al 13 de diciembre.

La Feria de Artesanía será del 6 al 21 de diciembre en Pabexpo Foto: Fondo Cubano de Bienes Culturales

Han sido organizadas también para esos días muestras de orfebrería, actual y patrimonial; en esta última se exhibirán piezas de las etapas colonial y republicana bajo el actual resguardo de la Oficina del Historiador en el museo de tal especialidad y será el escenario para el acto de premiación a los ganadores del Concurso Artesanía 500 en saludo al medio milenio de la ciudad maravilla en el que participaron creadores del resto del país.

Según se anunció en su convocatoria, el comité organizador y los jurados del evento podrán entregar un reconocimiento por la obra de la vida, en su XV edición además de los Premios Fiart XXII edición en las categorías de producto y stand.

Con arte, utilidad, oficio, y gusto estético llega diciembre a La Habana, luciendo desde el oeste, todos los colores de la diversidad cultural viva en el mundo.