Foto: Miguel Moret

Ya llegan los nuevos aires del Festival Internacional de Cine Latinoamericano en su próxima 41 edición. Dedicado al centenario de Santiago Álvarez y al 60 aniversario del ICAIC, se extenderá del 5 hasta el 15 de diciembre. El espectáculo de inauguración, bajo la dirección artística de Raúl Martín, será protagonizado por el Ballet Nacional de Cuba, como homenaje desde el evento a la Prima Ballerina Assoluta. Le seguirá la proyección de la película argentina La odisea de los Giles.

En conferencia de prensa, su director Iván Giroud anunció algunos cambios en el programa, ente ellos que se redujo la selección de filmes con el objetivo de ser más rigurosos y que se concentrará la programación a 10 cines del circuito de 23 y algunos cercanos como el Acapulco.

Para la muestra de este año se inscribieron 2279 películas, de las cuales solo se visionaron 1909 para un total final de 300 que componen el programa. El festival aprovecha el marco del centenario de Fellini para homenajearlo con una exposición de carteles, además de una muestra de su filmografía.

Esta vez, se le concede el Coral de honor al cineasta Cubano Manuel Pérez y, por otro lado, se incluye la sección Mujeres detrás de la cámara, que además de ponderar a las féminas cineastas trata temas sensibles y de actualidad.

Historias que reflejan la diversidad cultural del continente, los pueblos originarios y muchas otras podrán ser apreciadas por los capitalinos.