Siempre vinculadas a la comunidad, la cultura será la dueña de la víspera del 16 de noviembre en el capitalino municipio de Playa, para esperar el advenimiento de los 500 años de La Habana, con atractivas propuestas que evocan a la ciudad.

Una de estas será la muestra fotográfica con imágenes patrimoniales de diferentes centros, edificaciones y lugares distintivos del territorio, expuestas el día 15, a las 4:00 p.m., en el Museo Municipal, sito en calle 13, entre 60 y 62.

Versos habaneros se ha dado en llamar a esta exposición transitoria que bajo la cuidadosa selección de la museóloga Nydia Espinet Vázquez y la curaduría de Raúl Genaro Costa, nos entrega imágenes que se entrelazan con 500 versos elegidos entre 50 décimas de la autoría del poeta Víctor Hugo Parés Lores, uno de los directores más queridos del museo y quien tanto hizo por darle visibilidad a las acciones de su colectivo en favor de la cultura en la comunidad. Ese día Parés Lores compartirá junto a otros poetas, invitados y público en general.

Desde la Casa de la Cultura de la localidad de Jaimanitas -calle 3ra C, entre 238 y 240-.el proyecto Collage nos regala tres jornadas en las cuales el performance es el protagonista de los días 15, 16 y 17 de noviembre. Será ocasión para que el público interactúe con las manifestaciones de danza, música y teatro, mientras que desde horas de la mañana se activa el espacio musical Vitrola de La Habana.

Con el gustado carnaval infantil a cargo de las escuelas del territorio, la Casa de la Cultura de El Romerillo festeja el medio milenio de la ciudad el mismo día de su fundación, el 16 de noviembre, cuando toda la comunidad se sume a esta gran fiesta que también comprende otras acciones culturales. Allí mismo, pero a partir de las 4:00 p.m. se presentan artistas aficionados y profesionales.

En la biblioteca Manolito Aguiar, sita en 5ta avenida y 232, sesionará el 15 a las 10:00 a.m. el encuentro Cuéntame de La Habana, a cargo de poetas y escritores, además de realizarse la presentación del libro La Habana querida, crónicas del escritor Fernando Dávila. Allí compartirán también talentos en las manifestaciones de música y danza.

El propio día, a las 11:00 a.m., en los predios de la biblioteca Frank País, del poblado de Santa Fe, -3ra B, entre 300 y 302-, habrá un te literario con descargas musicales, momentos dedicados a la literatura y a la poesía, sin faltar el homenaje al escritor Freidy Sánchez, de conjunto con la Casa Natal del mártir Juan Manuel Márquez, según informó a Tribuna de La Habana el especialista en Comunicación de la Dirección Municipal de Cultura de Playa, Melanio González Herrera (Paco).