Una vez más los animales de metal inflado inundan la ciudad: un camello, una jirafa y una ballena, entre otras piezas conforman la exposición Sueños, con la que el grupo creativo Cyo saluda el aniversario 50 de La Habana y persigue llamar la atención a la humanidad de la necesidad de cuidar el medio ambiente.
La muestra, abierta en el lobby del edificio Jerusalén del Centro de Negocios de Miramar, representa nuestras esperanzas y anhelos para que las personas tomen conciencia de la importancia de la preservación de los animales y aboga por la preservación del medio ambiente y la influencia que ejerce en la naturaleza el cambio climático, dijo Frank Baró Martínez, uno de los artistas del proyecto.
La exposición reúne 10 piezas escultóricas entre las que resaltan Sequía –un camello de más de dos metros de altura- y Esperanza sumergida –una ballena azul-, en las que como las restantes, la chatarra de acero adquiere formas naturales por la maestría de sus autores.
De acuerdo con Gerardo Gutiérrez Cruz, otro de los integrantes del grupo, la muestra permanecerá en la sede del Centro de Negocios, en el municipio de Playa, durante noviembre para saludar la celebración por los cinco siglos de la ciudad capital, en la cual nacimos, crecimos y nos volvimos artistas.
Inflar el metal

Únicos en el país con dominio de la técnica de metal inflado, el grupo Cyo está encabezado por Baró Martínez –ejecutor de la manada de elefantes que se exhibe permanentemente en el patio interior del mismo Centro de Negocios-, y lo integran además los artistas David Otero Mesa y Gerardo Gutiérrez Cruz, quienes se vincularon con el proyecto comunitario autodidacta Yeti, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el municipio de Playa, de La Habana.
Cyo, que significa “sello”, al igual que un sello de correo, busca servir a todos, que a todos guste cuanto hacen y que sus piezas tenga la utilidad de quien lo desee, siempre con un mensaje humanista, al tiempo que permita abrir las puertas a todos, similar a la posibilidad que nos da un sello común y corriente en un sobre, precisó Otero Mesa.
Según informó Baro Martínez, Cyo ha realizado obras para reconocidos artistas de la plástica como Nelson Domínguez, Roberto Diago, Adonis Flores, Reinerio Tamayo y Jorge Luis Marrero, entre otras personalidades de renombre internacional de la cultura cubana.
La técnica del inflado del metal, precisó, es la misma popularizada desde la década del 70 del pasado siglo por el estadounidense Jeff Koom, dentro del pop y posmodernismo y considerado creador del neo pop.
Gracias y mil gracias, estamos inmensamente agradecidos por este bello comentario hacia el grupo CYO a los periodistas Yuri Muño y a Raquel Sierra Liriano, gracias muchas gracias ????????????????