La celebración de la Semana de la Cultura del municipio de Diez de Octubre, del 28 de octubre al 3 de noviembre de 2019, constituye uno de los acontecimientos más importantes de este territorio habanero, esta vez con una connotación especial al iniciar con la reapertura del Museo Casa Natal Camilo Cienfuegos, en el marco de la conmemoración del 60 aniversario de la desaparición física del patriota insigne del municipio y el 500 aniversario de la ciudad, según informaron en conferencia de prensa, Anabel Cuesta Mañez, directora municipal de cultura y Liliana Fonte, jefa de actividades.

A fin de exponer los resultados más relevantes, reconocer a artistas profesionales, personalidades de la cultura, talentos de la brigada artística; potenciar la formación de valores, sentimientos de pertenencia e identidad local y nacional; brindar actividades culturales y artísticas que reafirmen las raíces, la identidad y el cuidado de los valores patrimoniales, se conmemora este trascendental evento cultural.

De igual manera busca destacar la figura de Camilo, con la realización de matutinos especiales para rendirle tributo, en algunas escuelas de la localidad. Mientras se desarrolle el evento, en la Casa de la Cultura Raúl Gómez García, ubicada en Calzada de Diez de Octubre y Carmen (Plaza Roja), efectuarán una Expoferia con el colectivo de cerámica y el grupo de creación de artes plásticas Mujeres trabajando, así como venta y presentaciones de libros, a cargos de los especialistas literarios, en la librería Alejandro de Humboldt.

El  restaurado museo de la barriada de Lawton, situado en Pocito No. 228 entre San Anastasio y Lawton, celebra además el 30 aniversario de su fundación, el 28 de octubre de 1989, y el XX de ser declarado Monumento Nacional. Al reabrir sus puertas exhibirá nuevas piezas en su colección, como las maquetas del yate Granma y de la invasión a Occidente, objetos didácticos con técnicas de la nueva museología, y armas utilizadas por el luchador revolucionario.

A su vez, en el patio de dicha institución, la Editorial Pablo de la Torriente Brau realizará ventas y presentaciones de libros dedicados al Héroe de Yaguajay, durante la semana cultural, la cual culmina el 3 de noviembre por ser la fecha del documento más antiguo encontrado en la iglesia de Jesús del Monte, que da fe del primer asentamiento poblacional que existió en esta localidad, considerado génesis de su identidad.