La explanada de La Piragua, sitio emblemático para disfrutar de la música bailable, acogerá este sábado la actuación de la popular agrupación femenina Anacaona, que de esta manera se suma a los festejos por el aniversario 500 de La Habana.

Conocidas también como Las mulatísimas del sabor, esta orquesta está integrada hoy por catorce mujeres que cultivan la música popular y fusionan los ritmos más tradicionales con las sonoridades más contemporáneas.

Fundada en La Habana, el 17 de febrero de 1932, Anacaonatoma su nombre del de la reina indígena de Quisquella, que fue la primera mujer en sublevarse contra los colonizadores, según refiere Ecured.

Agrega la enciclopedia cubana que el nombre obedece, además, a que el año 32 también era un símbolo de rebeldía, ya que el son y la mujer eran muy discriminados. Para una orquesta de mujeres, la vida y, en general todo, es más complicado, afirma Georgia Aguirre González, quien desde 1988 dirige la agrupación femenina.