Los detalles que muchos pasaron por alto. Rostros, carruajes, flores, coronas, y los dibujos que labró el paso del tiempo en la madera, captaron la atención del joven lente de Roberto Enrique Méndez, que los da a conocer al público en la galería Carmen Montilla, en La Habana Vieja.
Contrastes, su primera exposición, que estará expuesta hasta noviembre, reúne 15 fotografías tomadas por el aun adolescente Méndez, de 17 años, entre 2018 y 2019. Estudió en la Academia de Arte y Fotografía Cabrales-Del Valle y publicó sus primeras fotos en julio de 2017, en formato digital, ilustrando el artículo Pasear por el Vedado. Una crónica veraniega, del escritor Leonardo Padura.
Según dijo el escritor Reinaldo Montero al presentar Contrastes, la inauguración de la exposición de un joven artista tiene que ser motivo de alegría.
Acerca del joven artista, que estudia en el Instituto Preuniversitario Saúl Delgado, Montero dijo: “tiene un ojo, tiene esa singularidad de ver en obras tan recorridas como la Catedra de La Habana, que se han fotografiado tanto, porque usa un ángulo inédito, como si fuesen los ojos del gato”.
“Es muy curioso, conocemos perfectamente el inmueble, el edificio, sin embargo, nos parece nuevo, nos da una visión muy parcial y nosotros tenemos que reconstruir el resto”, consideró Montero.
En sus palabras al catálogo, el escritor destacó que bajo el lente de Méndez, edificios coloniales y de la primera mitad el siglo XX, como la Iglesia de Reina, “sean captados por una cámara que desafía la gravedad, busca el punto de vista insólito, encuentra lo no visto o poco atendido en fachadas frecuentadas hasta la saciedad por los ojos de tantísimos transeúntes y fotógrafos”.

El adolescente fotógrafo ya ha cosechado algunos reconocimientos a su naciente obra: menciones en el Concurso de Fotografía Veo, del Centro a + espacios adolescentes y en certamen Mujeres e integración social, auspiciado por la Unión Europea y la Fototeca de Cuba, en noviembre de 2018.
Más recientemente obtuvo el precio colateral Habaneras en el V Concurso de fotografía Lente Artístico del Centro Provincial de Patrimonio Cultural de La Habana y la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos. La foto ganadora, La puerta de la fe, incluida ahora en Contrastes, se exhibió junto con el resto de la muestra en la Fototeca de Cuba, en julio de 2019.
Ayer viernes puidimos disfrutar la excelente fotografía producida por el joven de edad, pero maduro en su visión de la realidad, Roberto Enrique M[endez, hijo del reconocido y prestigioso poeta, novelista y ensayista Roberto M[endez Mart[inez. La calidad del material fotogr[afico producido por Roberto Enr[iquez fue adecuadamente subrayada por el novelista cubano Reinaldo Montero.. Como sacerdote jesuita y morador durante once años en la Iglrsia de Reina, me llamó muy favorablemente ver y sentir el tratamiento hecho por Roberto Enrique de las ya casi centenerarias figuras del frente de la Iglesia de Reina. Al comentarle a Montero lo novedosas que me resultaban esas figuras, Montero me sugirió volver a contemplarlas como si fuera por vez primera, y as[i descubriría aspectos "iéditos" en las mismas. As[i lo empec[e a hacer al volver a Reina...
El 17 de octubre asistí a la primera exposición de Roberto Mendez en la galería Carmen Montilla,habana vieja. Con 17 años que tiene su amor por la fotografía cada día aumenta más.No solo buen fotógrafo,sino buen hijo,buen estudiante, y sobre todo muy buen amigo. Ro Mendez mi niño ,Desde mi perspectiva no solo como su modelo ,sino como su amiga te deseo lo mejor y sigue así q tienes un futuro hermoso por delante.
Quiero ser fotógrafa